jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Energía | 14 jul 2025

Energía Renovable

Parque solar Agua del Toro: la audiencia pública se realizará el 14 de agosto de forma virtual

El proyecto estará ubicado en San Rafael y prevé una inversión de 150 millones de dólares con el objetivo de sumar 150 megavatios al sistema eléctrico provincial. En la audiencia convocada podrá participar cualquier ciudadano, organización o especialista interesado en conocer los detalles del nuevo desarrollo.


Mendoza avanza en su estrategia de expansión energética con una nueva propuesta de gran escala: la construcción del Parque Solar Agua del Toro, que se construirá en San Rafael y demandará una inversión estimada en 150 millones de dólares.

Como parte del proceso, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública para evaluar el impacto ambiental y territorial del proyecto.

La audiencia, organizada por el Ministerio de Energía y Ambiente, se realizará de manera virtual el miércoles 14 de julio a las 10 horas, a través de la plataforma Zoom. Podrá participar cualquier ciudadano, organización o especialista interesado en conocer los detalles y el alcance del emprendimiento.

El proyecto será desarrollado por la empresa Genneia, una de las principales compañías del sector, y aportará 150 megavatios de energía limpia al sistema eléctrico provincial, consolidando el crecimiento de las fuentes renovables en el sur mendocino.

Desde el Ejecutivo destacan que este tipo de iniciativas no solo refuerzan la matriz energética con una mirada sustentable, sino que también generan empleo, inversión y desarrollo regional.

Más allá de sus beneficios técnicos y económicos, el proyecto debe someterse al análisis de impacto ambiental y social, lo cual convierte a la audiencia pública en una herramienta clave de control democrático y transparencia.

Participación ciudadana y control social

La audiencia pública permitirá que vecinos, especialistas y organizaciones accedan a la documentación técnica del proyecto, formulen observaciones y expresen inquietudes. La información ya está disponible en el sitio web del Ministerio de Energía y Ambiente, donde también se puede realizar la inscripción para hablar durante el evento.

Quienes deseen intervenir deben anotarse antes del martes 13 de julio a las 23.59. Aquellos que no puedan asistir en tiempo real, pueden enviar sus opiniones por correo electrónico a [email protected], hasta cinco días hábiles después de la audiencia.

Todo lo expresado quedará incorporado al expediente oficial, que servirá de base para las decisiones futuras sobre la aprobación o ajustes al proyecto.

El parque solar ya cuenta con respaldo técnico de la Universidad Nacional de Cuyo y con informes favorables de organismos como la Dirección de Biodiversidad, Hidráulica, Áreas Protegidas, el Departamento General de Irrigación y los municipios de San Rafael y San Carlos.

La Subsecretaría de Ambiente, a través de su Unidad de Evaluaciones Ambientales, tendrá a cargo el seguimiento de todo el proceso y la verificación del cumplimiento de los compromisos asumidos.

Desde el Ministerio subrayan que esta instancia reafirma el compromiso del Gobierno con una gestión ambiental abierta, transparente y participativa, especialmente cuando se trata de proyectos de gran impacto territorial.

El Parque Solar Agua del Toro se inscribe en una agenda provincial que busca ampliar el protagonismo de Mendoza en la transición energética, diversificando la matriz y apostando por tecnologías limpias.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias