jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Emprendimiento | 3 jul 2025

Capacitación

Mendoza Mentorea: la estrategia colaborativa que impulsa el ecosistema emprendedor local

El Gobierno de la Provincia reeditó su programa de mentorías para conectar a emprendedores con especialistas y consolidar un entorno de negocios más robusto y colaborativo.


El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, presentó la segunda edición de Mendoza Mentorea, una propuesta que apuesta por el acompañamiento técnico y estratégico a emprendedores de toda la provincia.

El programa, de carácter gratuito y voluntario, conecta a mentores con trayectoria y conocimientos sólidos con proyectos en desarrollo, en un esquema de colaboración mutua.

“El objetivo es acompañar a los emprendedores locales a encontrar su ‘match’ con mentores que los orienten en áreas clave del desarrollo empresarial”, explicó Andrea Nallim, directora del área. “Más allá del financiamiento o la formación, queremos que el emprendedor se sienta contenido. Muchos mentores devuelven hoy al ecosistema lo que alguna vez recibieron”, agregó.

El programa contempla un proceso integral que abarca diagnóstico del emprendimiento, definición de metas, asesoramiento técnico y una evaluación final. Aunque la convocatoria actual ya finalizó, quienes deseen formar parte en futuras ediciones pueden seguir las redes del Ministerio de Producción para mantenerse informados.

Testimonios que reflejan impacto

Historias reales explican el valor que genera esta red de mentoría. Franco, fundador del Centro de Terapia Conductual, participa por primera vez y destaca la calidad del acompañamiento: “Nos enfocamos en terapias para tratar trastornos de ansiedad, y este programa representa una gran oportunidad para crecer con calidad”.

Por su parte, Martín Agüero, de Rústicos Mendoza, valora la apertura de nuevas puertas: “Soy de los que golpean puertas, y esta iniciativa nos permite aprender y expandirnos”.

La experiencia también enriquece a quienes ofrecen su tiempo y saber. Mónica, mentora y docente universitaria, indica que “es muy gratificante acompañar a personas con ideas, fuerza y humildad. El ecosistema mendocino es uno de los más sólidos del país, y hay que poner en juego ese capital para fortalecer el empleo y la economía regional”.

El programa comprende tres meses de mentoría, encuentros virtuales uno a uno e instancias de networking.

Las personas interesadas en participar como mentores o emprendedortes pueden escribir al email [email protected] o bien mediante WhatsApp al 2613340461.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias