

Argentina registró un superávit energético de USD 345 millones en mayo, según el último informe de la Secretaría de Energía de la Nación. El resultado responde al crecimiento en la producción y exportación de hidrocarburos, que permitió acumular USD 3.015 millones de superávit en los primeros cinco meses de 2025.
Durante ese período, las exportaciones energéticas alcanzaron los USD 4.266 millones, con el petróleo crudo como protagonista (USD 2.437 millones). En mayo, la producción total de petróleo fue de 754.853 barriles diarios, con Vaca Muerta como principal motor: su aporte representó el 58,38% del total nacional.
En este contexto, Vaca Muerta registró un aumento del 1,4% mensual en la producción de petróleo, alcanzando los 448.219 barriles diarios. El crecimiento interanual fue del 22,3%, en línea con el aumento de pozos activos, que llegaron a 4.118 en mayo, 50 más que en abril.
Entre las principales operadoras, Vista Energy se posicionó al frente, con su pozo en Bajada del Palo Oeste que alcanzó los 3.560 barriles diarios. La siguen Total Austral (2.024 barriles) y Pluspetrol (1.999 barriles). En cuanto al gas natural, la producción alcanzó los 147.581 metros cúbicos diarios, con un incremento mensual del 7,9%, aunque con una leve baja interanual.
El gas no convencional también mostró señales de expansión: Vaca Muerta registró un aumento mensual del 15% y un crecimiento interanual del 2,4%, con Pan American Energy y Pampa Energía como referentes.
Justamente Pampa Energía reportó ventas por USD 414 millones en el primer trimestre, con un EBITDA ajustado de USD 220 millones (17% más que el año anterior). Sin embargo, la ganancia neta cayó un 43% debido a factores contables y operativos.
La firma también anunció una inversión récord de USD 800 millones en su proyecto no convencional en Rincón de Aranda, con el objetivo de alcanzar los 45.000 barriles diarios hacia 2027. Además, en abril concretó su primera exportación de gas natural a Brasil, con 110.000 metros cúbicos enviados bajo acuerdo con Tradener y Giga.