jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Energía | 27 jun 2025

BASF operará con energía 100% renovable en todas sus plantas del país

La empresa química multinacional firmó un acuerdo con Genneia para abastecer sus sitios productivos a partir de energía limpia. El contrato tiene una vigencia de siete años.


BASF, una de las principales compañías químicas del mundo con 75 años de trayectoria en Argentina, firmó un acuerdo estratégico con Genneia para abastecer sus operaciones industriales con energía eléctrica de origen 100% renovable.

El contrato se enmarca en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) y establece un compromiso de provisión por un período de siete años..

Este suministro cubrirá las necesidades energéticas de las plantas que BASF posee en Burzaco y Tortuguitas (Buenos Aires) y en General Lagos y Santo Tomé (Santa Fe), permitiendo una significativa reducción de su huella de carbono en el país.

Reducción de emisiones y compromiso global

La alianza forma parte del ambicioso plan de sustentabilidad de BASF, que se propone reducir un 25% sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad climática hacia 2050. En este marco, Renata Milanese, Directora General de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, destacó que "Este acuerdo permitirá producir de manera responsable, utilizar los recursos de forma eficiente y reafirmar nuestros compromisos con el ambiente”.

La energía provendrá de un conjunto de activos renovables operados por Genneia, integrados por parques eólicos y solares distribuidos en distintas regiones del país.

Por su parte Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia, resaltó la importancia de este tipo de alianzas: “El crecimiento de la energía renovable en Argentina es posible gracias a compañías como BASF, que apuestan por un modelo productivo más responsable”.

Con este nuevo contrato, Genneia supera los 60 clientes corporativos activos en el marco del MATER, provenientes de sectores como la agroindustria, alimentos, petróleo, automotriz y laboratorios. Además, la empresa proyecta alcanzar para 2026 una capacidad instalada renovable de 1,7 GW, con 15 parques en operación: 8 eólicos y 7 solares.

Industria más limpia, futuro más sustentable

El acuerdo entre BASF y Genneia no solo refuerza el liderazgo de ambas compañías en sus respectivos sectores, sino que también marca un hito en la transición hacia una matriz energética más limpia y eficiente para la industria argentina.

Esta sinergia entre producción y sustentabilidad representa un modelo a seguir para otras empresas que buscan compatibilizar crecimiento económico con responsabilidad ambiental.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias