viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº121

Empresas y Servicios | 25 jun 2025

Desarrollo Turístico

Convocatoria abierta: Mendoza impulsa inversiones en zonas estratégicas

El Gobierno lanzó un ambicioso programa que financia hasta el 50% de proyectos turísticos, comerciales y ambientales en zonas de alta montaña y en otros de relieve especial.


Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y ambientalmente sustentable en zonas clave de su geografía, el Gobierno de Mendoza presentó el programa “Pioneros”, una iniciativa destinada a promover inversiones privadas en áreas de alta montaña y otros relieves con características estratégicas.

La convocatoria, que abre el 30 de junio, ofrece financiamiento de hasta el 50% del valor de cada proyecto, además de beneficios fiscales significativos.

A través del Régimen de Promoción de Inversiones para Alta Montaña y Otros Relieves Mendocinos, esta herramienta apunta a dinamizar las economías regionales, fomentar el empleo local y fortalecer la infraestructura turística, logística, comercial y ambiental de la provincia.

Inversión con respaldo: créditos, exenciones y estabilidad fiscal

El programa contempla aportes reembolsables y no reembolsables, con un monto máximo de hasta 500 millones de pesos por proyecto. Además, cada persona física o jurídica podrá recibir hasta 750 millones de pesos en total, considerando todas las convocatorias del régimen.

Los proyectos que sean aprobados también contarán con estabilidad fiscal por cinco años, exención del impuesto inmobiliario sobre los inmuebles involucrados y del impuesto a los ingresos brutos generados por la actividad. Los créditos se otorgarán a tasas reducidas, con un período de gracia de hasta un año para comenzar su devolución.

Articulación territorial: municipios comprometidos con la difusión

Antes del lanzamiento formal, el Gobierno provincial llevó a cabo reuniones informativas en municipios como Las Heras, Tupungato, Tunuyán, San Carlos y Rivadavia. En estos encuentros participaron representantes de áreas de turismo, obras y desarrollo económico, quienes conocieron los alcances del programa y se comprometieron a difundir la iniciativa a través de sus redes y cámaras de turismo.

En Las Heras, incluso se realizó una jornada especial en Uspallata con operadores turísticos locales, donde se destacó el valor del programa para motorizar inversiones sostenibles que respeten el entorno y potencien la actividad económica.

Evaluación, requisitos y contacto

Cada propuesta deberá ajustarse a los lineamientos técnicos establecidos en las bases del programa y será evaluada mediante una grilla de puntuación que definirá el nivel de beneficios a otorgar. Toda la documentación necesaria y el acceso al sistema de carga estarán disponibles en un sitio específico dentro de la página del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC).

Los interesados pueden realizar consultas escribiendo a: [email protected]

Con esta iniciativa, Mendoza se propone atraer a quienes deseen ser parte del desarrollo de nuevos polos turísticos y productivos, apostando por la innovación, la sustentabilidad y el arraigo territorial en algunos de sus paisajes más imponentes.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias