

Una innovadora herramienta de inteligencia artificial desarrollada en Mendoza promete transformar la forma en que las bodegas interactúan con sus clientes. Se trata de MagnolIA by Enfoque Comercial, una asistente virtual entrenada específicamente para el sector del vino y el enoturismo, que atiende consultas, gestiona visitas, recomienda productos y concreta ventas a cualquier hora del día.
El lanzamiento oficial será el martes 24 de junio a las 9.30 en La Enoteca, con transmisión en vivo para todo el país. El evento permitirá experimentar una demo en tiempo real, conocer experiencias de uso y acceder a pruebas gratuitas. Está dirigido a bodegas, vinotecas, distribuidores, prensa especializada y actores del canal comercial del vino.
Detrás de este desarrollo está la consultora mendocina Enfoque Comercial, cuyo CEO, Cristián Centurión, explicó que "MagnolIA no sólo brinda información, sino que está entrenada para realizar preguntas exploratorias con un lenguaje comunicacional muy fluido, pensado para la venta posterior. Queremos que quien la utilice quede lo más cerca posible de decidir su compra".
La asistente se integra en canales como WhatsApp, sitios web y redes sociales, y adapta su tono a la identidad de cada bodega. “Tiene un lenguaje cálido y cercano, y representa mucho más que una herramienta: es una integrante más del equipo comercial”, señaló Pilar Centurión, gerente general de la empresa.
MagnolIA ya se encuentra operativa y ha demostrado mejorar la conversión de leads, responder al instante y mantener conversaciones comerciales efectivas sin requerir intervención humana. Según Enfoque Comercial, su uso permite a las bodegas sostener vínculos más largos y rentables con sus visitantes, generando una verdadera fidelización.
“El enoturismo ha crecido exponencialmente, pero atraer turistas no garantiza ventas”, afirmó Centurión. “La clave está en convertir cada visita en una relación emocional duradera, que impulse el crecimiento sostenido del proyecto vitivinícola”.
Con esta innovación, Mendoza no solo refuerza su liderazgo como destino enoturístico internacional, sino que también marca un hito en la integración de tecnologías inteligentes a la experiencia del vino.