

En un paso firme hacia la innovación y la eficiencia operativa, Scania Argentina inauguró un taller in situ en la base operativa de Andesmar, en Mendoza. El nuevo servicio, conocido como “Customer Workshop Services” (CWS), permite a la empresa de transporte acceder a asistencia técnica continua sin necesidad de trasladar sus unidades a concesionarios externos.
Con una flota que moviliza a más de 150.000 pasajeros por mes incluso en temporada baja, Andesmar considera esta implementación como un avance estratégico en su modelo de mantenimiento. El taller CWS está diseñado para mejorar la disponibilidad de los vehículos, reduciendo al mínimo los tiempos de inactividad.
“El CWS mejora la operatividad de la flota y optimiza nuestros recursos. Scania es un socio estratégico que nos aporta tecnología de punta y eficiencia en cada etapa del mantenimiento”, destacó Patricia Díaz, gerente de Mantenimiento de Andesmar.
El taller funciona todos los días en dos turnos, de 6 a 22 horas, y cuenta con un equipo técnico especializado y un asesor permanente. Esta modalidad garantiza respuestas rápidas y personalizadas para cada necesidad mecánica de la empresa.
Más allá del servicio presencial, el acuerdo incluye herramientas digitales que complementan la asistencia técnica: conectividad en tiempo real, planificación integrada de mantenimiento y el uso del portal MyScania, que permite gestionar de forma inteligente cada unidad de la flota.
Gracias a esta integración, Andesmar ha logrado reducir el tiempo fuera de servicio de sus unidades, mejorar el consumo de combustible y fortalecer la capacitación de sus choferes en el uso de nuevas tecnologías. Todo esto se traduce en un servicio más eficiente y sostenible para los pasajeros.
Cristhian Rodríguez, gerente de Servicios de la Región Cuyo de Scania Argentina, afirmó: “Andesmar es un cliente estratégico para nosotros. Compartimos una visión común de largo plazo basada en la eficiencia, la disponibilidad y la evolución tecnológica del transporte”.
El modelo de CWS implementado por Scania responde a un enfoque que prioriza la cercanía con el cliente, la anticipación de necesidades y la mejora continua. Este esquema permite al fabricante garantizar el máximo rendimiento de cada unidad en operación.
La alianza refuerza un vínculo que ya lleva más de diez años entre ambas empresas. Durante ese tiempo, Andesmar ha confiado en Scania no solo por la robustez de sus vehículos, sino también por su capacidad de acompañamiento técnico y digital.
De cara al futuro, la relación entre ambas compañías se proyecta hacia un transporte más sustentable. En ese sentido, Andesmar contempla la incorporación de unidades impulsadas a gas natural comprimido (GNC), dentro de la línea Green Efficiency de Scania.
Con esta estrategia conjunta, Scania y Andesmar consolidan un modelo de trabajo que pone el foco en la tecnología, la sustentabilidad y la mejora continua del servicio de transporte terrestre de larga distancia en Argentina.