

Con el objetivo de reactivar la economía en los tradicionales paseos comerciales del centro, la Ciudad de Mendoza firmó un acuerdo estratégico con Tarjeta Naranja. La iniciativa propone un abanico de beneficios tanto para comerciantes como para clientes, en el marco del programa “Martes de Galerías”.
El intendente Ulpiano Suarez encabezó el acto de firma del convenio, acompañado por referentes de la firma financiera y autoridades municipales del área de Desarrollo Económico y Comercial. La alianza público-privada promete convertirse en un instrumento clave para revitalizar el circuito comercial de las galerías.
Desde el municipio destacaron que la medida apunta a incentivar el consumo en comercios locales mediante promociones, facilidades de pago y propuestas culturales. En ese sentido, se busca reposicionar las galerías como espacios atractivos y activos para el público mendocino.
“Martes de Galerías” ofrecerá descuentos de hasta un 25%, cuotas sin interés y reintegros en compras realizadas con Tarjeta Naranja. A su vez, incluirá espectáculos en vivo y sorteos, creando una experiencia de compra distinta que combina consumo y cultura.
Beneficios diseñados para comercios
Los comercios que se adhieran al programa recibirán una bonificación del 30% en el costo del "Plan 5" durante toda la semana. Además, los días martes contarán con un beneficio del 100% en el "Plan Z", mediante un esquema de reintegro según cada acuerdo comercial.
Por su parte, los consumidores podrán acceder a un 25% de descuento en sus compras, con un tope de reintegro de $7.000, y abonar en tres cuotas sin interés. Estas facilidades son financiadas íntegramente por Tarjeta Naranja.
La propuesta refuerza el compromiso del municipio con el fortalecimiento del ecosistema comercial local. Según expresaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico, la intención es generar una dinámica de consumo periódica y sostenida, fomentando el vínculo entre vecinos y comercios.
El programa también apunta a visibilizar a los pequeños y medianos emprendimientos que funcionan dentro de las galerías céntricas, espacios muchas veces relegados frente a grandes superficies comerciales.
Pablo Caputo, CEO de Naranja X, valoró la articulación con la Ciudad y remarcó la importancia de apoyar al comercio de cercanía como motor de desarrollo económico. “Estamos convencidos de que esta alianza tiene un fuerte impacto social y económico”, afirmó.
El componente cultural del programa será clave para atraer público a las galerías. Actividades artísticas, intervenciones urbanas y sorteos se sumarán a las jornadas de descuentos, brindando una experiencia integral a los visitantes.
En un contexto desafiante para el consumo, la combinación de beneficios financieros y propuestas culturales busca instalar el hábito de visitar las galerías cada semana. Con esta alianza, la Ciudad de Mendoza apuesta a transformar los martes en un día de encuentro, movimiento y crecimiento comercial.