

Los trabajos de ampliación de la red del Metrotranvía avanzan con una renovación que abarca mejoras de infraestructura y la incorporación de nuevas duplas. Con el parador Lugones ya en funcionamiento y tres nuevas duplas incorporadas al servicio, el proyecto de modernización sigue su curso con miras a una extensión que tiene como fin la llegada hasta el Aeropuerto Internacional El Plumerillo.
Las mejoras, que incluyen paradores inteligentes y nuevas tecnologías de pago, están enmarcadas en un ambicioso plan de ampliación financiado por el Gobierno provincial y ejecutado por la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).
Paradores más accesibles y digitales
El nuevo parador Lugones, ubicado en la intersección de las calles Videla Correa y Belgrano, ya se encuentra operativo y ofrece atención personalizada a los usuarios. Próximamente se sumarán los paradores de las calles Rubilar, Suipacha y Moldes, completando el equipamiento en Capital antes de avanzar hacia Godoy Cruz.
Estas nuevas estaciones incorporan nuevas prestaciones mediante:
Cierre perimetral con visibilidad completa, tanto interna como externa.
Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
Portales automáticos sincronizados con la llegada de los trenes.
Molinetes bidireccionales antisalto y materiales antivandálicos.
Terminales inteligentes para validar la SUBE desde el celular.
También estarán integrados al sistema de pago abierto de Mendotran, que acepta tarjetas SUBE, débito, crédito, pagos QR, NFC y billeteras virtuales.
Trenes con historia se suman a la red mendocina
La incorporación de nuevas duplas es otro de los pilares del plan. Provenientes del San Diego Metropolitan Transit System (MTS), tres trenes ya están en Mendoza (serán 21 en total), que han sido adaptados al sistema local.
Cada dupla mide 25 metros, cuenta con ocho puertas y rampa, lo que garantiza una operación eficiente y accesible. Las unidades se destinarán tanto al recorrido actual como a las futuras extensiones hacia Luján de Cuyo y el Aeropuerto.
“La obra de ampliación hacia El Plumerillo y hasta calle Almirante Brown ya presenta un 50% de avance y prevemos concluirla en agosto de 2027. El apoyo financiero de la provincia es clave para sostener este crecimiento”, afirmó Daniel Vilches, presidente de STM.
Más conectividad para el Gran Mendoza
Con estas obras, la provincia no solo apunta a modernizar su sistema de transporte sino también a ampliar la conectividad urbana, mejorar los tiempos de viaje y ofrecer un servicio más seguro, inclusivo y sustentable.
“Estamos equipando paradores en Capital y luego comenzaremos en Godoy Cruz. Además, hemos recibido tres nuevas duplas de trenes y se están preparando más envíos”, puntualizó el titular de la STM.
Con los nuevos trabajos, el Metrotranvía se encamina a ser una herramienta estratégica para el transporte metropolitano, integrando tecnología e infraestructura, junto a una notable aceptación por parte de los usuarios.