jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Emprendimiento | 10 jun 2025

ProMendoza lanza ProInversión, un programa para transformar ideas en proyectos de inversión viables

La nueva propuesta está diseñada para conectar emprendedores con consultores especializados para estructurar proyectos bajo estándares internacionales.


Con el objetivo de transformar ideas con potencial en proyectos de inversión concretos y atractivos, ProMendoza lanzó oficialmente ProInversión, un nuevo programa de asistencia técnica que busca fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia. La iniciativa está destinada a personas que cuenten con propuestas prometedoras pero que aún no se encuentren estructuradas bajo los estándares exigidos por el mercado inversor.

El programa surge como respuesta a un diagnóstico común en el entorno productivo local: muchas ideas valiosas no logran concretarse por falta de una formulación adecuada. Según explicó Noelia de la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones, el principal desafío radica en presentar las propuestas con un enfoque claro de rentabilidad y escalabilidad.

“Estamos en contacto con ideas que realmente tienen potencial, pero carecen de los elementos técnicos que un inversor necesita: planes de negocio, cálculos financieros, análisis de mercado. Con este programa queremos ayudarlos a hablar el lenguaje de los negocios”, destacó De la Rosa.

ProInversión brindará asistencia técnica personalizada a cada proyecto, conectando a los emprendedores o titulares de ideas con consultores especializados. Estos profesionales estarán a cargo del proceso de formulación y diagnóstico de prefactibilidad. El costo de sus honorarios será compartido entre el titular del proyecto y ProMendoza.

Una vez formulados, los proyectos pasarán a integrar el Banco de Proyectos de Inversión de ProMendoza, una cartera pública que será promovida entre potenciales inversores tanto nacionales como internacionales. El objetivo es facilitar el acceso a oportunidades concretas y bien estructuradas, listas para escalar.

“Queremos dar un paso más allá del diagnóstico: apoyar el crecimiento de ideas que pueden generar empleo, valor agregado y desarrollo en Mendoza”, subrayó Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza. La funcionaria explicó que el programa será clave para aumentar la visibilidad de sectores estratégicos.

Según De la Rosa, la propuesta también permitirá identificar sectores con mayores oportunidades de inversión. “Esta herramienta no solo apoya al creador del proyecto, sino que además alimenta la estrategia de desarrollo de la provincia, con una cartera sólida y creíble de proyectos bien presentados”, añadió.

Un aspecto central del programa es que los proyectos deben estar ubicados en Mendoza y orientados a oportunidades de negocio con proyección. “No se trata de solicitar financiamiento sin más. La propuesta debe mostrar capacidad de retorno, generación de valor y posibilidad de escalar”, aclaró la coordinadora.

Aunque el programa está abierto a todos los sectores, habrá un proceso de selección. Se priorizarán aquellos proyectos que se alineen con los ejes estratégicos provinciales y que demuestren viabilidad técnica, impacto económico y verdadero potencial de crecimiento.

La convocatoria está abierta tanto a emprendedores como a consultores técnicos, quienes podrán postularse para integrar el equipo de acompañamiento técnico. El plazo máximo para la presentación de proyectos en estado de prefactibilidad será de dos meses, con una extensión posible a tres en casos de proyectos más complejos.

Quienes deseen postularse o buscar más información pueden acceder al sitio oficial de ProMendoza (www.promendoza.com) o comunicarse con la coordinadora del programa a través del correo electrónico [email protected] o llamando al +54 261 4054700.

Con ProInversión, ProMendoza reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, brindando herramientas concretas para que las ideas no se queden en papel y puedan convertirse en proyectos reales, atractivos y competitivos en el mercado inversor actual.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias