

Desde el 7 de junio y hasta fin de mes, las bodegas de Mendoza abrirán sus puertas de forma gratuita a los residentes de la provincia en el marco de la campaña “Bodegas Abiertas”. La iniciativa, impulsada por Caminos del Vino, propone una experiencia enoturística con valor cultural, social y solidario.
La propuesta incluye visitas guiadas, degustaciones de vinos, actividades gastronómicas y recorridos por viñedos y cavas, todo en entornos naturales y arquitectónicos únicos. A modo de bienvenida, cada visitante recibirá una copa de vino de cortesía al ingresar a la bodega seleccionada.
Esta edición tiene un fuerte componente comunitario: para participar, los mendocinos deberán presentar su DNI con domicilio en la provincia y llevar un alimento no perecedero, como leche en polvo, leche larga vida o fideos secos. Los productos recolectados serán donados a instituciones sociales que trabajan en el territorio.
El presidente de Caminos del Vino, Walter Bressia, celebró el espíritu de la propuesta: “Estamos muy entusiasmados de poder realizar este tipo de acciones que siempre han caracterizado a Bodegas de Argentina. Es una forma de acercar a los mendocinos a su cultura vitivinícola y, al mismo tiempo, colaborar con quienes más lo necesitan”.
Por su parte, Walter Pavón, gerente de Relaciones Institucionales y coordinador del programa, destacó que la iniciativa refuerza el turismo de cercanía, una tendencia creciente en el mundo. “Además, promueve la sustentabilidad de los Caminos del Vino y fortalece la relación de la comunidad con su patrimonio”, señaló.
La campaña se enmarca en el programa internacional Wine in Moderation, que promueve el consumo responsable de vino, el cuidado de la salud de los visitantes y el desarrollo de experiencias turísticas seguras. Esta mirada integral le da a la propuesta un enfoque consciente y respetuoso.
Las bodegas participantes, distribuidas a lo largo de los distintos oasis vitivinícolas de Mendoza, han preparado propuestas variadas que combinan el disfrute sensorial con la valorización de la historia y la identidad local. En muchos casos, se suman artistas, chefs y emprendedores que complementan la vivencia.
Quienes deseen participar deben ingresar al sitio oficial www.caminosdelvino.org.ar, donde encontrarán el listado completo de bodegas, sus horarios, condiciones y medios de contacto para realizar la reserva previa. El cupo de visitas es limitado, por lo que se recomienda planificar con anticipación.
“Bodegas Abiertas” se consolida como una experiencia transformadora que combina turismo, cultura y solidaridad. Una oportunidad para redescubrir Mendoza desde sus raíces, brindar por lo que nos une y compartir el vino como símbolo de encuentro y generosidad.