jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Negocios | 5 jun 2025

Financiamiento

Territorio Yacopini y Banco Santander lanzan créditos prendarios en dólares para el sector productivo

La propuesta ofrece la posibilidad de renovar flotas con tasas desde el 11% anual y plazos de hasta 60 meses. Exportadores y prestadores de servicios en el exterior, entre los principales beneficiarios.


Territorio Yacopini, en alianza con Banco Santander, ha puesto en marcha una innovadora línea de créditos prendarios en dólares, pensada para acompañar el crecimiento y la modernización del sector productivo de Mendoza.

La iniciativa contempla tasas anuales desde el 11% y plazos de financiación de hasta 60 meses, con condiciones atractivas tanto para empresas como para personas físicas con ingresos en dólares.

Esta nueva herramienta financiera está orientada a la adquisición de vehículos, tanto 0km como usados, con plazos y tasas escalonadas: 24 meses al 11%, 36 meses al 11,5%, 48 meses al 12% y 60 meses al 13%. El objetivo es que los tomadores puedan renovar su parque automotor con financiamiento accesible y en una moneda que refleje su flujo de ingresos.

Según Sergio Montanaro, gerente de Ventas de Territorio Yacopini, “es una gran ventaja porque la tasa es muy conveniente, del 11%, más baja incluso que la que paga Argentina por endeudarse”. A su vez, considera que la iniciativa representa una oportunidad para Yacopini de ofrecer una propuesta competitiva que fortalezca el vínculo con sus clientes.

Desde el Banco Santander, Mariana Figueroa -Apoderada de la entidad- señaló que esta línea de financiamiento “puede colaborar en la optimización de costos, logística y presencia en el mercado de los tomadores”, especialmente mediante la renovación o ampliación del parque automotor.

Uno de los sectores que más se beneficiará con esta propuesta es el sector exportador, ya que la financiación en dólares permite acceder a unidades con menor antigüedad y reducir costos operativos, lo que repercute directamente en la competitividad.

La propuesta está dirigida a personas jurídicas cuya actividad genere ingresos en dólares, como aquellas vinculadas al cultivo de vid, frutas cítricas, pepita o carozo, frutos secos, entre otros. También personas físicas que facturen servicios al exterior y pymes con ventas internacionales podrán aplicar.

Un aspecto destacado de esta propuesta es la agilidad del proceso, ya que los interesados pueden iniciar la calificación crediticia simplemente presentando su CUIT, sin mayores trámites iniciales.

Territorio Yacopini invita a conocer más sobre esta iniciativa en sus oficinas comerciales de Godoy Cruz (San Martín Sur 600) y San Rafael (Mitre 530 y 721). También ofrecen asesoramiento a través de sus canales online y redes sociales, especialmente en Instagram: @territorioyacopinimendoza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias