

Con una inversión de 11 millones de dólares, la empresa SolFrut inauguró en San Juan la planta de envasado de aceite de oliva más grande de Sudamérica. Ubicada en la finca El Principio, en el departamento Sarmiento, esta nueva instalación se convierte en un hito para la industria olivícola argentina y posiciona a la provincia como referencia regional en innovación agroindustrial.
La apertura se realizó el pasado 28 de mayo y contó con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, y autoridades de SolFrut, entre ellos su presidente José Chediack y la gerenta industrial Sofía Chediack.
La planta, que forma parte de un plan de expansión iniciado en 2019, quintuplica la capacidad operativa de la empresa y complementa otras inversiones estratégicas como la modernización de su planta de graneles y la construcción de un depósito de 4.000 toneladas.
Entre sus principales características, se destacan tres líneas italianas de envasado de última generación, con capacidad de producir hasta 10.000 unidades por hora en distintos formatos (vidrio, PET y lata), una sopladora integrada de botellas, sistemas de climatización automatizada y un parque solar que reduce su impacto ambiental.
SolFrut, principal productora de aceite de oliva de Argentina en cadena integrada, busca escalar su volumen anual de producción, actualmente en unas 400.000 cajas bajo su marca Oliovita y también para terceros, alcanzando más de 70 presentaciones destinadas al mercado interno y a la exportación.
Durante el acto de inauguración, el gobernador Orrego expresó: “Esta planta nos llena de orgullo. Refuerza nuestro compromiso con el crecimiento de San Juan y demuestra lo que se puede lograr con trabajo conjunto entre el sector público y privado.”
Por su parte, José Chediack remarcó: “Este paso consolida nuestra visión de agregar valor en origen, generar empleo genuino y seguir desarrollando el corazón de la olivicultura argentina”.
Además de la innovación tecnológica, la planta fue diseñada bajo criterios de sostenibilidad. Está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, mediante el uso de energías limpias, tecnologías de bajo consumo, reutilización de residuos y programas de formación técnica para jóvenes en articulación con instituciones educativas.
Con esta apuesta, SolFrut consolida su liderazgo en el sector y reafirma el potencial de Argentina como exportadora de alimentos de calidad con valor agregado, innovación y compromiso ambiental.