viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº121

Vinos | 26 may 2025

Vinos de Mendoza

Luigi Bosca presentó LEON, un Cabernet Sauvignon de alta gama que rinde homenaje a Leoncio Arizu, fundador de la bodega.

Elaborado a partir de uvas de Vistalba y de Gualtallary, está inspirado en los mejores exponentes de Napa Valley y de Burdeos. “Un homenaje a la pasión por superar los límites de la viticultura”.


Bodega Luigi Bosca cuenta con un nuevo exponente de su tradición vitivinícola bautizado LEON, en homenaje a Leoncio Arizu, fundador de la casa en 1901.

La presentación del nuevo ejemplar llegó acompañada por una historia que recorre más de medio siglo de aprendizaje, investigación y viajes realizados por Alberto Arizu, nieto de Leoncio, donde las características y la evolución del Cabernet Sauvignon aparecen constantemente.

El varietal fue el centro de profundas charlas que surgieron en su momento entre Alberto y Robert Gerald Mondavi, uno de los más reconocidos enólogos estadounidenses, impulsor del etiquetado varietal de los vinos y artífice del reconocimiento mundial de los vinos provenientes de Napa Valley, California.

Con el paso del tiempo, Alberto Arizu (hijo), CEO de la bodega, comenzó a diseñar un Cabernet Sauvignon basado en la experiencia de su padre y en las posibilidades que ofrecen los viñedos de la familia.

Fue entonces cuando LEON comenzó a gestarse junto a Pablo Cúneo, Enólogo Jefe de Luigi Bosca.

“Es un vino muy especial para mí porque me remonta a los orígenes de nuestra bodega y a la visión que tuvo mi familia para escribir parte de la historia de la vitivinicultura argentina”, indicó Alberto Arizu (hijo).

“Este vino representa la culminación de décadas de trabajo, de reflexión y de amor por el Cabernet Sauvignon. De alguna manera LEON es nuestra forma de decirle al mundo que Argentina puede competir con los mejores”, agregó.

Al momento de describirlo, Pablo Cúneo señala que “es de color rojo oscuro y profundo, con aromas intensos y puros que recuerdan a la fruta negra y que se combinan con notas especiadas y herbales. Presenta una gran riqueza de sabores en boca. Es vibrante, de textura suave, con taninos finos y un largo y frutal final".

LEON también contó con el asesoramiento del winemaker australiano Robert Mann, encargado de analizar todo el potencial del Cabernet Sauvignon mendocino, único por ser de clima continental que no cuenta con influencia oceánica.

“Es un vino que rinde homenaje tanto a nuestra historia como a la pasión por superar los límites de la viticultura”, concluyó Pablo Cúneo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias