

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, envió una nota al Gobierno Nacional solicitando el inicio urgente del proceso de subasta de los terrenos del predio donde se desarrollará el Distrito Sustentable Estación Mendoza, el proyecto urbanístico más importante con que cuenta la capital provincial.
En el texto, Suarez indica que la Nación se encuentra en mora con sus compromisos, porque no ha realizado los actos necesarios para concretar la primera subasta (esencial para dar paso a los sigiuentes capítulos del desarrollo), que estaba prevista para marzo de este año.
La nota enviada al titular de la AABE, Nicolás Pakgojz, señala que la ciudad capital ha cumplido con todas las obligaciones asumidas en el Convenio Urbanístico firmado en noviembre de 2024 y que no existe ningún impedimento para avanzar con el proceso.
El intendente subrayó que la Municipalidad ya efectuó la mensura, rezonificación y ordenanzas necesarias para ejecutar la primera etapa del proyecto, que prevé la intervención de seis hectáreas delimitadas por las calles Perú, Las Heras, Suipacha, y las vías del Metrotranvía.
El proyecto comprende la construcción de nuevos espacios públicos, áreas verdes, viviendas, comercios y servicios, a partir de un enfoque urbano sustentable y moderno.
“El incumplimiento de las obligaciones del Estado Nacional obliga a la Municipalidad a revisar el acta de depósito y sus efectos”, agrega la nota, en referencia a la cesión en depósito de los terrenos firmada en 2017 y que actualmente se encuentra condicionada por esta falta de avances por parte del organismo nacional.
Ulpiano Suarez solicita expresamente a la Nación que “instruya la urgente realización de los actos útiles tendientes a la subasta del inmueble objeto de los convenios” y advierte que, de no mediar respuesta, la Municipalidad se verá en la obligación de rescindir el acta de depósito y devolver la tenencia de los terrenos al organismo nacional.
La importancia del Proyecto
El Distrito Sustentable Estación Mendoza es el desarollo urbanístico más ambicioso de la capital a partir de su ubicación. Cuenta con una superficie total de 23 hectáreas, y ha sido concebido para transformar uno de los mayores predios que quedan sin urbanizar en el Gran Mendoza. Con la subasta de los terrenos públicos, se busca atraer inversión privada, generar más de 7.500 empleos directos, crear nuevos parques, viviendas y espacios comerciales, y consolidar una nueva centralidad urbana.