martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº62

Negocios | 8 may 2025

Energía y Ambiente

"Invertir en Mendoza": el sitio web de la Provincia diseñado para alentar nuevas inversiones

El nuevo espacio sirve de plataforma digital para explicar los distintos proyectos que tiene Mendoza en desarrollo, en área estratégicas como minería, energía e hidrocarburos.


El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza presentó el nuevo sitio “Invertir en Mendoza”, diseñado para centralizar y exhibir todos los proyectos y oportunidades de inversión en sectores vitales para el desarrollo económico de la Provincia.

La idea del nuevo espacio es que pueda actuar como puente entre las distintas oportunidades de negocio que presenta Mendoza y potenciales inversores argentinos o extranjeros.

La nueva página buscar ser una herramienta innovadora dentro del impulso a la modalidad de inversión público-privada, que asocia al Estado con capitales privados en iniciativas de alto impacto productivo como parques solares, campos maduros de petróleo o yacimientos mineros, entre otras.

Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente indicó que "Empezamos a sistematizar toda esa información para poder presentársela de forma ágil, transparente, clara. Así empezamos a trabajar en los brochures para presentar los distintos productos, acentuando en las herramientas que genera el Estado para favorecer esas inversiones, es decir, el capital humano competitivo, la formación de ese capital humano, y los beneficios o incentivos económicos que tiene la provincia”.

"Invertir en Mendoza permite acceder de manera clara, transparente y centralizada a los proyectos disponibles, contribuyendo así a acelerar su desarrollo y financiamiento", destacaron desde el Gobierno.

“Actualmente estamos en un ejercicio presupuestario que tiene una extensión cero de Ingresos Brutos para proyectos de energías renovables, lo cual hace más competitiva a Mendoza en comparación con otros lugares para invertir en el país y en el mundo”, subrayó Latorre.

“Ordenamos esa información junto con los proyectos, muchos en desarrollo y otros para los que estamos buscando inversores. Estos parten del trabajo de organismos de la administración central, como la Dirección de Hidrocarburos, la Dirección de Minería, Impulsa Mendoza, Emesa, la Dirección de Servicios Públicos Eléctricos, el EPRE, y el trabajo coordinado con el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión de Zonas Aisladas y en Desarrollo.

“Confiamos plenamente en que somos competitivos a nivel nacional e internacional. De hecho, eso se está demostrando con los parques solares, y queremos seguir en esa vía de captar inversiones y poner en valor toda la gestión, porque somos una provincia atractiva”, aseguró por su parte el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini.

La página no solo cuenta las novedades del sector sino que muestra a Argentina y el mundo las potencialidades de Mendoza, una región que tiene una de las proyecciones más alentadoras en materia energética.

Minería: Mendoza cuenta con una oportunidad clave para aportar a la transición energética global, con recursos minerales estratégicos y normativas claras que brindan seguridad jurídica a los inversores.

Energía: La provincia posee regiones aptas para el desarrollo de energías renovables y convencionales, con un entorno favorable para proyectos de gran escala.

Hidrocarburos: Mendoza está atravesada por dos cuencas de enorme relevancia (Cuyana y Neuquina), que representan un alto potencial de producción y exploración.

Además, destaca el marco normativo e incentivos para quienes inviertan en la provincia, como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el nuevo Código de procedimiento minero, la Ley de Inversiones Mineras o el Régimen de Importación para Grandes Proyectos de Inversión. 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias