martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº62

Energía | 29 abr 2025

Hidrocarburos

Mendoza acelera la licitación de 15 áreas de exploración y explotación petrolera

Así lo anunció la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, en su exposición sobre el futuro hidrocarburífero de la provincia, en un webinar realizado por el Mercado Eléctrico de Gas.


Mendoza avanzará durante mayo próximo con la licitación de unas 15 áreas para exploración y explotación petrolera, de acuerdo al anuncio de la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, en su reciente expocición sobre el futuro hidrocarburífero de la provincia, en un webinar realizado por el Mercado Eléctrico de Gas (Megsa).

Las áreas para exploración incluidas en los pliegos que se darán a conocer en las próximas semanas incluyen Atuel Norte, Atuel Sur, Boleadero, Calmuco, Chachahuen Norte, CN III Norte, Los Parlamentos, Puesto Pozo Cercado Occidental, Ranquil Norte, Río Atuel y Sierra Azul Sur; así como las áreas para explotación Cerro Doña Juana, Loma Cortaderal Puesto Molina Norte, Puntilla del Huincán y El Manzano.

En términos de producción, la provincia alcanza alrededor de 24 millones de barriles al año, con el fuerte en el oil que tiene valores de alrededor de 9000 metros cúbicos día. El impacto laboral es de aproximadamente 6000 empleos directos, con unas 49 áreas de explotación y cinco de exploración, y la idea de incrementar los permisos exploratorios para poder certificar mayores reservas.

El impacto en Capex (gasto para generar activos que generen beneficios a largo plazo), y Opex (gasto en operaciones diarias), es alrededor de US$ 1.000 millones a cargo de 15 operadoras presentes en la provincia, lo que podría incrementarse de prosperar la política de incentivos que se lleva adelante para ampliar el mapa productivo, explicó Latorre, al poner como objetivo volver a ser la tercera provincia hidrocarburífera del país, detrás de Neuquén y Chubut.

“Lo que necesitamos son empresas serias, solventes, pero también con expertise para poder desarrollar las tecnologías que requiere la geología, pero también somos conscientes de que hay que alivianar la presión impositiva para que los operadores puedan poner su dinero en fierros para que eso signifique una mayor producción y una reactivación de la economía”, planteó la funcionaria al recordar que hasta hace dos años “la provincia dependía de las inversiones de YPF”.

Sin embargo, reconoció que “los pequeños operadores están demostrando que, con menor estructura y mayor especialización, pueden obtener excelentes resultados, y el crecimiento de los operadores que no son YPF, enfocados en campos maduros, ha sido notable, alcanzando incrementos significativos en la producción”.

Latorre destacó que mientras la producción de YPF en Mendoza ha declinado entre 8 y 10% en los últimos años en las áreas de Plan Andes, los operadores más pequeños apenas han visto una caída de 2%. Esto ha impulsado a la provincia a modificar su enfoque, favoreciendo a estos actores para revitalizar los campos maduros.

Con respecto a la exploración de Vaca Muerta, la ministra resaltó que Mendoza posee el 30% de la formación, un área que debe ser explorada y caracterizada para maximizar su potencial. “En los últimos años, hemos logrado avances con proyectos como los de Paso Bardas Norte y CN-VIIA, donde los primeros pozos exploratorios realizados por YPF han arrojado resultados muy prometedores”, dijo.

“De hecho, las primeras perforaciones han mostrado porcentajes de COT [carbono orgánico total] superior al 2% y un espesor mayor a 200 metros, lo que abre un horizonte de oportunidades para la provincia”, detalló Latorre al enfatizar que se busca desarrollar proyectos en el área no convencional, particularmente en los límites con Neuquén.

“Vaca Muerta tiene un futuro importante para Mendoza, y estamos comprometidos en seguir incentivando la inversión en exploración”, sostuvo la funcionaria, y destacó la importancia de continuar desarrollando la infraestructura y la base de datos para atraer nuevas inversiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias