

Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, anunció que se invertirán 2.600 millones de dólares para “fortalecer su red logística, mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros, invertir en marketing y contratar servicios claves”.
Sobre los puestos de trabajos anunciados, Mercado Libre comunicó que estarán destinados a cubrir cupos en las áreas de logística, tecnología y negocios, entre otras.
Además, de la Serna aseguró que “más de 180 mil familias argentinas generan sus principales ingresos a través de nuestro ecosistema“, y que la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES de todo el país.
“La inversión de US$2600 millones corresponde a este año y representa un incremento del 53% frente a 2024”, señaló Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, en el marco de la primera edición del Mercado Libre Experience en Argentina, un evento que convoca a los vendedores que forman parte del ecosistema de Mercado Libre y Mercado Pago.
La empresa tiene previsto inaugurar en el último trimestre de 2025 el nuevo centro de distribución en las instalaciones del Mercado Central, mientras avanza con otros proyectos. “Estamos sumando nuevos servicios, como los envíos gratis a la provincia de Tierra del Fuego, abriendo centros de pick up y 40 nodos de la última milla en todo el país, y sumando el servicio de next day delivery en nuevas provincias, como Mendoza, San Juan, Corrientes y Tucumán”, indicaron.
En materia tecnológica, explicaron que los esfuerzos estarán puestos en el desarrollo de nuevas tecnologías para conectar a los vendedores con los compradores finales.
De la Serna además destacó la apuesta que sigue haciendo la compañía por el talento local. “Si bien los costos laborales en dólares se encarecieron en el último tiempo, seguimos creando puestos de trabajo en la Argentina y, por suerte, la respuesta del mercado sigue siendo muy buena. Mercado Libre es un lugar en el que mucha gente quiere trabajar y la verdad es que no nos cuesta cubrir las vacantes”, aseguró el directivo.