martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº62

Energía | 4 abr 2025

Hidrocarburos

Inician el proceso ambiental para el proyecto de YPF en Aguada Negra, Malargüe

La Evaluación de Impacto Ambiental está a cargo de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y la Dirección de Protección Ambiental. El área comprendida en el proyecto se ubica en el extremo sur del departamento, cerca del límite con Neuquén.


La Dirección de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza inició el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental para un nuevo proyecto de exploración hidrocarburífera impulsado por la YPF SA. ubicado en el área de Aguada Negra, Malargüe.

Según la resolución 351 publicada este viernes en el Boletín oficial, el proyecto comprende la perforación, estimulación hidráulica, producción y posterior abandono de dos pozos, dentro del bloque exploratorio denominado CN VII A.

De acuerdo con Ley 5961 y sus decretos complementarios, el procedimiento contempla la participación de diversas instituciones técnicas. En este caso, se designó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo para realizar un relevamiento de campo y elaborar un dictamen técnico en un plazo de diez días hábiles. El trabajo será realizado en conjunto con la Dirección de Protección Ambiental.

Además, se solicitaron dictámenes sectoriales al Departamento General de Irrigación y a la Municipalidad de Malargüe, que deberán pronunciarse sobre aspectos hídricos y territoriales del proyecto, también en un plazo de diez días hábiles desde la recepción de la documentación.

El informe técnico preliminar elaborado por el Área de Control Petrolero identificó algunos blancos en la información del estudio presentado por YPF, como la declaración jurada sobre afectación del recurso hídrico, un análisis de intercomunicación entre pozos, la descripción del ensayo de presión, y la ausencia de datos sobre la instalación de sismógrafos.

Asimismo, se resaltó la importancia paleontológica del área, por lo que se exigió una evaluación previa al desmonte por parte de profesionales calificados.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias