

La compañía nacional Oldelval, líder en el segmento de midstream, inauguró este viernes 4 de abril el Proyecto Duplicar, una obra de infraestructura considerada trascendental para permitir el aumento de la capacidad de transporte desde la Cuenca Neuquina hacia el Oceáno Atlántico.
La iniciativa es un respaldo directo al crecimiento de producción de crudo de Vaca Muerta, que pasará de 225.000 barriles día, a 540.000 barriles día, por lo que sumará a su sistema de transporte 315.000 barriles diarios.
Ricardo Hösel, CEO de Oldeval, destacó que el proyecto es una bisagra fundamental para el desarrollo de la cuenca neuquina y del país. “Se trata de una obra que demandó una inversión de 1.400 millones de dólares, generó más de 8.000 puestos de trabajo en forma directa e indirecta, y nos permite más que duplicar la capacidad de transporte de petróleo, permitiendo que Vaca Muerta exprese todo su potencial”.
“Esto llevará a multiplicar las exportaciones, con el consecuente beneficio de las tan necesitadas divisas para el país. La obra significó un desafío de proporciones, desde el punto de vista técnico y humano, con 525 kilómetros de caños atravesando el país, de este a oeste, repotenciación de estaciones de bombeo y operaciones de ingeniería extremadamente complejas, que llevamos adelante de un día para el otro, gracias a la velocidad en que creció la producción de la cuenca, a partir del año 2021”, dijo Hösel.
Por su parte, el gerente de Proyectos de Oldelval, Federico Zárate, destacó al equipo de personas que se comprometieron a llevar adelante el proyecto Duplicar. “Cada etapa del proyecto fue un desafío, con la adquisición de materiales, la traza que atraviesa tres provincias y distintas geografías. Fue una gran oportunidad para aprender, innovar y crecer como equipo”, resaltó, para agregar que "nos acompañaron 224 proveedores, despachamos 7.300 camiones y recorrimos más de 27 millones de kilómetros. En simultáneo, logramos que el proyecto esté disponible dos meses antes de lo previsto, sin conflictos con las comunidades, ni organismos de control. Trabajando codo a codo, y con indicadores de seguridad excelentes”, puntualizó.
Los nuevos proyectos de Oldeval
El CEO Ricardo Hösel se refirió a los dos grandes proyectos que se iniciarán a mitad de año. "“Me refiero a Duplicar X y Duplicar Norte, dos obras que, en conjunto, superarán los 900 millones de dólares y que permitirán seguir ampliando la capacidad de transporte de la cuenca, hasta los 900.000 barriles de petróleo por día, para el 2026 y, de esa forma, con la construcción de Vaca Muerta Sur, del consorcio liderado por YPF, nunca más vivamos la restricción de transporte de petróleo que vivimos los últimos tres años", subrayó.
Del acto, participaron la secretaria de la Energía de la Nación, María Tettamanti, el subsecretario de combustibles, Federico Veller y, por la provincia de Neuquén, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, entre otros funcionarios.
El Proyecto Duplicar fue diseñado para la exportación y otorga previsibilidad a las compañías productoras, además de generar 8.000 millones de dólares anuales adicionales para el país.