

Cómo adaptar las políticas medioambientales de cada región del país a los desafíos que se presentan en materia de cambio climático, será uno de los ejes a tratar durante la Asamblea anual que reúne a municipios y comunas de Argentina para impulsar planes estratégicos para hacer frente a la problemática.
Este año, la municipalidad de Godoy Cruz será anfitriona del encuentro que resulta fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y definir estrategias futuras.
Durante el encuentro, se desarrollarán temas dentro de los ejes de ecosistemas y biodiversidad, eficiencia energética y energías renovables, desarrollo tecnológico y ambiente, articulación público - privada, economía circular, gobernanza climática y financiamiento internacional, entre otros.
También se presentará la memoria y balance anual 2024, y se renovará el Consejo Nacional de Intendentes.
La organización indicó que se llevarán a cabo rondas de negocios, un espacio de intercambio exclusivo entre municipios y empresas que ofrezcan productos o servicios que potencien el plan climático de las ciudades, con el objetivo es acercarlos y esbozar posibles líneas de trabajo en conjunto.
El evento también incluirá una exposición del denominado "Caso Godoy Cruz", a partir del reconocimiento nacional logrado por la Municipalidad en cuanto al desarrollo de sus políticas ambientales.
La Asamblea estará conformada a su vez, por mesas temáticas de los gobiernos locales, en las que se conversará sobre Gobernanza climática, Ecosistemas y Biodiversidad.
Se sumarán, por otra parte, paneles sobre Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (EMES), Negocios sostenibles para el futuro, y Financiamientos y alianzas para la acción climática global.