martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº62

Vinos | 3 abr 2025

Turismo del vino

Chakana Wines abre su área de enoturismo para ofrecer nuevas experiencias

El proyecto resalta el valor del contexto edilicio, el paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega.


Bodega Chakana, fundada en 2002 en Agrelo, Luján de Cuyo, estrena sus nuevas instalaciones que incluyen un Visitor Center enfocado en potenciar el enoturismo y ofrecer diferentes experiencias de degustación.

El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, el paisaje natural, y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica.

“La bodega necesitaba realizar una serie de ampliaciones que permitieran mejorar el actual funcionamiento productivo, como la incorporación y mejora de infraestructura para la recepción de visitantes y actividades sociales acordes a las demandas del enoturismo contemporáneo”, indicó el Estudio de Arquitectura Mora Hughes, a cargo del diseño y desarrollo del proyecto.

“Tomamos la esencia de La Chakana como elemento organizador, no sólo desde el aspecto formal y físico como pirámide escalonada, sino desde su función de puente de conexión entre los diferentes planos, fuerzas, y energías que organizan la vida en el cosmos”, subrayaron.

La identidad de la bodega está inspirada en la cultura andina ancestral, la Chakana, basada en el "principio filosófico de la conciencia de unidad, donde todo lo que existe está integrado a un único sistema, donde todo tiene su relevancia en un espacio-tiempo correcto", tal como explica la bodega en su comunicación institucional.

La nueva propuesta enoturistica está diseñada a partir de cinco experiencias:

"Puentes", que integra el alma de los vinos biodinámicos y naturales, elaborados sin interferencias químicas ni aditivos, reflejando el respeto profundo por la tierra y el ciclo natural. Se trata de una degustación diseñada para aquellos que buscan una conexión auténtica con el terroir a través de una selección de vinos que transitan entre lo orgánico y lo natural, preservando la frescura y vitalidad de cada variedad.

"Ecos", que propone un viaje vertical por el universo del Malbec, uno de los varietales más emblemáticos de Argentina. Cuatro interpretaciones diferentes, pero igualmente comprometidas con la naturaleza y el respeto al ciclo biodinámico. Esta experiencia incluye una tabla de quesos para acompañar la degustación.

"Claros de Luna", una invitación a descubrir los matices de los vinos blancos y rosados biodinámicos. Esta degustación destaca la frescura, la complejidad y la sutileza de las variedades de la bodega, elaboradas sin químicos ni manipulaciones externas, preservando la esencia de la fruta y el carácter del terroir.

"Astros", es una invitación a disfrutar de los vinos más excepcionales de la bodega, que representan la cúspide de la filosofía biodinámica y natural. Cada uno de los vinos ha sido cuidado meticulosamente para lograr una expresión máxima del terroir y de las variedades, con un respeto absoluto por los ciclos de la naturaleza. Incluye tabla de quesos. 

"Experiencia Chakana", es una vivencia que trasciende los límites de lo convencional. Propone un almuerzo distinto, donde el vino y la comida se entrelazan de manera orgánica, respetando los ciclos de la naturaleza. El menú está diseñado para ser compartido, sin estructuras rígidas, para que cada comensal se sienta parte del proceso de creación y disfrute. Incluye:
Entrada: duo de empanadas de carne cortada a cuchillo / veggie cebolla, zanahoria y queso azul
Principal: Proteína acompañada con 5 tipos de vegetales a la parrilla
Postre: chocolate, nuez, dulce de leche / chocolate blanco, pistacho y frutos rojos / peras al malbec, inglesa, semillas de girasol

Todos los vinos de Chakana son orgánicos y biodinámicos, elaborados bajo el criterio de intervenir lo menos posible en los procesos de fermentación, utilizando levaduras indígenas y minimizando el uso de sulfitos.

En 2016, Chakana recibió la certificación biodinámica para la bodega, los viñedos y los vinos provenientes de la Finca Nuna en Agrelo, donde se ubica el edificio de la bodega.

En 2023, Finca Los Cedros y Finca Ayni fueron certificados biodinámicos, convirtiéndose en los primeros viñedos del Paraje Altamira con sello Demeter. 

Para conocer más detalles, está disponible el email: [email protected] y también se puede reservar a través del sitio www.chakanawines.com

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias