jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Empresas y Servicios | 28 jun 2025

Materiales de Construcción

Holcim renueva su planta en Mendoza y comienza a producir bolsas de cemento de 25 kilos

La empresa avanza con una reconversión histórica impulsada por una norma de 2018. El nuevo formato resulta más ergonómico, accesible y práctico.


Con una inversión de 10 millones de dólares, Holcim Argentina puso en marcha en Mendoza un proceso de reconversión industrial para adaptarse al nuevo formato obligatorio de producción de bolsas de cemento de 25 kilos. Esto significa que a partir del 1 de julio, la planta comenzará a producir bajo este nuevo esquema, que busca facilitar la manipulación, modernizar el mercado y cumplir con la normativa nacional vigente desde 2018.

La adecuación incluye una serie de ajustes técnicos, incorporación de nueva maquinaria y una reformulación logística en toda la planta local. “Hemos hecho distintas pruebas y ya estamos en condiciones de arrancar con el nuevo formato”, indicó Gustavo Mena, gerente general de Holcim Mendoza.

Un cambio que transforma al sector de la construcción

El reemplazo de la tradicional bolsa de 50 kilos no fue una decisión de mercado. “La decisión de contar con una bolsa de 25 kilos fue establecida por el gobierno en 2018 y no fue una iniciativa del sector”, explicó Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.

La norma pertenece a la gestión de Mauricio Macri cuando se otorgó un plazo de cuatro años para su implementación, pero su puesta en marcha se vio demorada por una serie de factores como la pandemia, las restricciones a las importaciones y la escasez de insumos.

A diferencia de otros países donde el consumidor puede elegir entre varios tamaños, en Argentina el formato de 25 kilos será obligatorio.

Ergonomía, consumo eficiente y logística ajustada

Desde el punto de vista operativo, la nueva presentación implica ajustes significativos. “Con bolsas de 25 kilos, la capacidad se reduce casi a la mitad”, detalló Mena. Sin embargo, la producción en toneladas se mantendrá e incluso podría aumentar, ya que el mismo volumen se distribuirá en más unidades.

Además de cumplir con la ley, el nuevo formato facilita el trabajo en obra y el consumo doméstico. “Levantar una bolsa de 25 kilos será mucho más accesible, incluso para quienes no están en el sector”, remarcó Bittar.

También destacó el beneficio para el consumidor, teniendo en cuenta que “en muchos casos se utilizaba sólo media bolsa y el resto quedaba sin uso. Ahora se podrá aprovechar mejor el producto”, puntualizó el CEO de la compañía.

Mendoza se adelanta en la modernización

La planta local de Holcim ya completó las pruebas necesarias y se encuentra en condiciones de iniciar la producción del nuevo formato. La inversión total en Mendoza ronda los 10 millones de dólares, mientras que el plan general de adecuación en las tres plantas del país asciende a 35 millones de la misma moneda.

A pesar de que el sector registró una caída del 25% en 2023, en lo que va del año se observa una recuperación del 12%, según datos aportados por Holcim. “Este cambio tiene un toque normativo, pero también innovador”, sintetizó el CEO de la empresa.

Con este paso, Mendoza se posiciona como pionera en la implementación de la normativa nacional, y Holcim reafirma su apuesta por la inversión, la eficiencia productiva y la mejora continua en una industria clave para el desarrollo del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias