jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Empresas y Servicios | 27 jun 2025

Nueva era en el comercio de combustibles

YPF implementa el autodespacho y descuentos nocturnos en cinco ciudades

El nuevo modelo apunta a reducir costos, optimizar tiempos y transformar la experiencia de carga con tecnología en tiempo real.


YPF activó un plan piloto de estaciones de servicio con autodespacho, un sistema que permite a los conductores cargar combustible sin la intervención de operarios en horarios de baja circulación. El modelo se encuentra en fase de prueba en cinco estaciones estratégicas del país y busca mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos de espera y brindar más autonomía al usuario.

La nueva modalidad ya está operativa en tres estaciones de la Ciudad de Buenos Aires (Pringles, Dorrego y Alcorta), una en Rosario (Ovidio Lagos) y otra en Mendoza (Mariano Boedo, Chacras de Coria). En todas ellas, quienes utilicen el autodespacho entre las 00:00 y las 6:00 h y abonen a través de la app de YPF recibirán un descuento del 5%.

Tecnología en tiempo real

El proyecto de la compañía se apoya en la infraestructura tecnológica desarrollada por el Real Time Intelligence Center (RTIC), que analiza más de un millón de transacciones diarias en todo el país. Desde este centro, la petrolera puede ajustar precios segmentados, anticipar la demanda y monitorear la red en tiempo real, lo que permite tomar decisiones comerciales y operativas basadas en datos concretos.

La implementación del autodespacho representa no solo una innovación logística, sino también un cambio cultural, adaptado a tendencias ya consolidadas en otros países. El objetivo es crear una experiencia más eficiente, cómoda y personalizada.

 

La app como pieza clave en la nueva experiencia de usuario

El desarrollo de este modelo se articula con el ecosistema digital de YPF. A través de su aplicación oficial, los usuarios no solo pueden cargar combustible con descuentos, sino también acceder a promociones, medios de pago integrados y nuevos servicios digitales.

La app se convierte así en una herramienta central para la experiencia de carga, promoviendo la adopción de hábitos más ágiles y autogestionados, especialmente valorados en horarios nocturnos o de menor circulación.

 

Una transformación que crece

Según fuentes de la compañía, la iniciativa se encuentra en fase de expansión y se prevé su despliegue progresivo en otras provincias del país. El objetivo es escalar este modelo en toda la red de estaciones YPF, consolidando una nueva lógica de atención al cliente basada en tecnología, eficiencia y flexibilidad.

“La petrolera nacional sigue consolidando un nuevo paradigma de atención y comercialización, donde el dato, la tecnología y la experiencia del cliente son los pilares del modelo”, destacaron voceros de la empresa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias