miércoles 22 de octubre de 2025 - Edición Nº217

Energía | 22 oct 2025

Renovables

PCR y Acindar pusieron en marcha el primer parque eólico-solar híbrido de la Argentina

10:15 |Con una inversión total de 230 millones de dólares, el complejo San Luis Norte integra 25 aerogeneradores y 35.000 paneles solares que abastecerán energía limpia a 250 mil hogares.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

En la provincia de San Luis, las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar inauguraron el primer parque híbrido de generación renovable del país, un proyecto que combina energía eólica y solar en un mismo predio. El complejo está ubicado en la localidad de Toro Negro, en el departamento de General Belgrano, y marca un paso clave hacia una matriz energética más limpia y eficiente.

El nuevo parque solar ofrece una potencia instalada de 18 MW, se integra al Parque Eólico San Luis Norte, que opera desde 2024 con 112 MW, para alcanzar así una capacidad total de 130 MW. De esta manera, el conjunto se convierte en un modelo pionero que aprovecha simultáneamente el viento y la irradiación solar de la región.

La obra representa una inversión de 15 millones de dólares para la etapa solar y completa un total de 230 millones destinados a la instalación de los 25 aerogeneradores eólicos y la infraestructura eléctrica del complejo.

Energía limpia para 250 mil hogares

La nueva capacidad de generación permitirá abastecer de energía renovable al equivalente de 35.000 hogares argentinos solo con el aporte solar. Si se considera todo el parque híbrido, el sistema podrá cubrir el consumo de 250 mil viviendas, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

El parque ocupa una extensión de 1.500 hectáreas y está equipado con 35.000 paneles solares con trackers automáticos, que siguen la trayectoria del sol para optimizar la captación de energía durante el día. Esta tecnología garantiza un mejor factor de capacidad y una mayor previsibilidad en la generación eléctrica.

“El primer parque híbrido del país es una muestra concreta de cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano del desarrollo productivo nacional”, afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR, al destacar la visión de largo plazo del proyecto.

Un modelo de integración tecnológica

El concepto de parque híbrido combina dos fuentes renovables en un mismo sitio, optimizando el uso de líneas eléctricas, subestaciones y terrenos, permitiendo una sinergia permite aprovechar las horas de viento y sol de manera complementaria, garantizando una generación más constante y estable a lo largo del día y del año.

Según los desarrolladores, esta modalidad contribuye además a reducir los costos operativos, maximizar la eficiencia del sistema y fortalecer el cumplimiento de los compromisos ambientales de Argentina.

Por su parte, Federico Amos, CEO de ArcelorMittal Acindar, destacó que el proyecto “representa un hito histórico para la compañía y para la industria siderúrgica nacional”. “Somos pioneros en el abastecimiento de energías renovables dentro del grupo ArcelorMittal a nivel global, y estamos orgullosos de contribuir a la descarbonización del planeta desde la Argentina”, subrayó.

PCR: energía, cemento y petróleo con ADN argentino

Con más de un siglo de trayectoria, PCR es una empresa de capitales argentinos que se ha consolidado como uno de los principales productores privados de energía renovable del país. Actualmente opera cuatro parques eólicos en Santa Cruz, Buenos Aires y San Luis, con una potencia total de 527 MW.

En su división cemento, la compañía cuenta con dos plantas productivas en Comodoro Rivadavia (Chubut) y Pico Truncado (Santa Cruz), con una capacidad instalada de 800 mil toneladas anuales. Además, desarrolla operaciones de petróleo y gas en La Pampa y Mendoza, y proyectos de exploración en Ecuador, donde produce más de 21 mil barriles equivalentes por día.

Desde 2022, PCR también ha iniciado inversiones en energía renovable en Estados Unidos, reforzando su perfil como un grupo industrial diversificado y con proyección internacional.

ArcelorMittal Acindar y su compromiso con la sostenibilidad

ArcelorMittal Acindar, en tanto, es la principal productora de aceros largos de Argentina y un actor clave para las industrias del agro, la construcción y la manufactura. Con más de 80 años de historia, la compañía opera en cinco ciudades y forma parte del grupo ArcelorMittal, el mayor productor siderúrgico del mundo.

Su complejo industrial de Villa Constitución (Santa Fe) cuenta con un proceso productivo integrado que incluye un puerto de minerales, una planta de reducción directa, una acería con hornos de arco eléctrico y trenes de laminación de última generación. También dispone de plantas en Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes (San Luis), donde produce mallas y clavos.

“La sustentabilidad es el eje de nuestra estrategia”, explicó Amos. “Bajo el propósito de crear aceros más inteligentes para las personas y el planeta, seguimos liderando la transformación de la industria, impulsando el uso de energías limpias y fomentando el desarrollo local”.

Innovación, inversión y futuro energético

El Parque Renovable San Luis Norte se posiciona como un caso de referencia regional por su modelo híbrido y su capacidad de aportar energía limpia al sistema nacional. El desarrollo del proyecto implicó tecnología de última generación en aerogeneradores y paneles solares, además de una planificación conjunta entre ingeniería, medio ambiente y logística.

A partir de su puesta en marcha, el complejo generará un impacto positivo no solo en el abastecimiento energético sino también en el empleo local, ya que durante su construcción participaron más de 250 trabajadores de la provincia.

La obra forma parte de una estrategia más amplia de ambos grupos empresariales para aumentar la participación de fuentes renovables en la matriz energética argentina y acompañar la transición hacia una economía más verde y competitiva.

Un paso adelante en la transición energética argentina

Con la inauguración del parque solar en Toro Negro, San Luis se consolida como una de las provincias más activas en el desarrollo de energías renovables. El nuevo complejo de 130 MW simboliza la convergencia entre innovación, inversión y compromiso ambiental.

La alianza entre PCR y ArcelorMittal Acindar demuestra que el sector privado puede liderar proyectos de alto impacto económico y ambiental, contribuyendo a los objetivos nacionales de descarbonización y eficiencia energética.

Con este nuevo hito, la Argentina suma un ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden avanzar juntas hacia un futuro energético más equilibrado y responsable, donde la energía limpia ya no es una alternativa, sino una realidad en expansión.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias