domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº172

Negocios | 6 sep 2025

Sector supermercadista

En plena transición, Carrefour compró las 16 sucursales de Super A en Mendoza

La cadena francesa adquirió el fondo de comercio que administraba Sauda S.R.L. en medio de su proceso de venta en el país. Los locales operarán bajo el formato Express y se suman a un ambicioso plan de expansión. La compañía busca consolidar su liderazgo nacional mientras define su futuro.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

En medio de un proceso de redefinición y salida del país, Carrefour Argentina sorprendió al mercado local con la adquisición de Super A, una reconocida cadena de supermercados que opera en Mendoza y cuyas 16 sucursales pasarán a trabajar bajo el modelo Carrefour Express.

La compra se enmarca en la estrategia de la compañía de reforzar su liderazgo federal y consolidar su formato de cercanía, uno de los que más ha crecido en los últimos años.

Según la empresa, los cambios de imagen comenzarán a implementarse en las próximas semanas, con inauguraciones previstas para septiembre.

En tanto, los 60 trabajadores de Super A se sumarán a la plantilla de Carrefour Argentina, que ya cuenta con más de 17.000 empleados en todo el país. La compañía destacó que se trata de una oportunidad para ampliar su red, a la vez que mantiene su compromiso con la generación de empleo y la continuidad de las fuentes laborales.

Un plan de expansión ambicioso

Con esta incorporación, Carrefour duplicó la cantidad de aperturas previstas para el año dentro del formato Express. “Nuestro objetivo es ser el retail preferido en cada barrio de las 22 provincias en las que estamos presentes”, aseguró David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina.

El anuncio coincidió con la apertura de un nuevo Express en el centro de Córdoba, con el cual la empresa superó las 500 sucursales de este tipo en Argentina. En lo que va del año, ya inauguró 18 tiendas adicionales, entre ellas las dos primeras de la provincia de Salta.

La estrategia forma parte del plan de expansión 2025-2027, que prevé la apertura de 100 nuevas sucursales y la generación de 2.500 empleos en el país. La inversión total estimada asciende a 300 millones de dólares, confirmada en octubre de 2024.

Un proceso de venta en curso

Este crecimiento se da en un momento particular para Carrefour Argentina, teniendo en cuenta que que el grupo está evaluando la venta parcial o total de su operación local. Por el momento, ha trascendido que se trata de un proceso que podría extenderse durante varios meses e incluso más de un año.

La primera etapa consiste en la confección de una lista corta de potenciales interesados, seguida por la apertura de un data room, donde se presentan los números de la compañía. Solo después de este procedimiento se avanzaría con la recepción de ofertas formales.

Entre los posibles candidatos a quedarse con la operación figuran empresas de peso en el mercado local como Coto, Día y Changomás. Un escenario donde también aparecen el Grupo One, liderado por Manuel Antelo, el fondo Inverlat (Havanna), el grupo Newsan y la cadena La Anónima.

De acuerdo con los analistas, el interés responde a la amplia capilaridad territorial de Carrefour, que lo convierte en un activo estratégico para cualquier jugador del sector. A esto se suma el valor de marca construido desde su desembarco en 1982, cuando abrió su primer hipermercado en San Isidro.

Desde entonces, la empresa se consolidó como líder del mercado minorista argentino, especialmente en los años 90, cuando el consumo en alza convirtió a la filial local en una de las más rentables del grupo a nivel global.

Hoy, con ventas anuales estimadas en 6.000 millones de dólares, más de 700 sucursales propias y presencia en 22 provincias, Carrefour se mantiene como la cadena con mayor cobertura del país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias