

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
Con el objetivo de impulsar la producción local, del 2 al 4 de septiembre se llevará adelante la Expo y Foro Industrial Mendoza 2025 en el Espacio Julio Le Parc. El evento, que comenzará a las 9.30, reunirá al sector privado, público y académico en torno a la premisa de avanzar hacia una producción sostenible.
La iniciativa está organizada por ASINMET, la FEM, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de Guaymallén, la UIM, la CAFIM, ACOVI, el IDITS, la CAMEM, Plan Pilares y la UNCuyo. Además, cuenta con el auspicio de entidades de alcance nacional como CAEM, ADIMRA, CAME, INTI y CAPMIN.
Dentro del mismo encuentro se desarrollará el 4° Foro de Metalmecánica, Minería + Energía de ASINMET, el 2° Foro Agroindustrial de la FEM y el 1° Foro Industrial de la UIM. Se abordarán ejes como el sector petrolero y minero, la minería de uranio, políticas públicas para el desarrollo y la relación entre oferta educativa y modelos productivos.
El Foro Industrial busca impulsar una cadena de valor integrada de proveedores locales y nacionales que puedan responder a la creciente demanda de proyectos estratégicos en la región.
Mendoza, con su diversidad productiva que abarca cultivos, recursos minerales, energías renovables y capital humano calificado, se posiciona como un territorio clave para el desarrollo económico.
El programa incluye bloques temáticos con personalidades relevantes. El martes 2 se desarrollará el bloque petrolero con referentes de ASINMET, ADIMRA y autoridades provinciales, como el director de Hidrocarburos, Lucas Erio. También participarán especialistas de YPF y el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel.
En paralelo, la energía nuclear será analizada por voces de peso como Mariano Cantero (Instituto Balseiro), Luis Rovere (CNEA), Guillermo Pensado (CAMEM) y Martín Chimenti (IMPSA), bajo la moderación de Marita Ahumada.
El miércoles 3 será el turno de la agroindustria, con charlas sobre cadena de valor, desafíos locales e internacionales y perspectivas futuras, con participación de CAME, INTI, ACOVI, CAFIM y economistas de Coninagro y el Observatorio Pyme.
El jueves 4 se pondrá el foco en la minería con la presencia de empresarios locales y chilenos, además de la intervención de Sandra Panés, directora de Competitividad Industrial de la Nación.
Durante los tres días, de 13 a 20, se desarrollará la Expo Metalmecánica, junto a rondas de negocios, espacios de networking y encuentros para proyectar un futuro común.
Fabián Solís, presidente de ASINMET, destacó la importancia del esfuerzo conjunto de cámaras empresariales, el sector académico y el gobierno para consolidar este espacio. “El Foro Industrial es una manera de pensar, repensar y avanzar en pos del desarrollo de todos los sectores que hacen al crecimiento de Mendoza”, afirmó.
Si bien la participación es gratuita, desde la organización solicitan realizar la inscripción previa a través del siguiente enlace: Inscripciones aquí