

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
El Departamento General de Irrigación (DGI) habilitó oficialmente el Registro de prestadores de sistemas de telemetría para pozos de agua subterránea. La iniciativa tiene como fin mejorar la gestión del recurso hídrico, optimizar la información disponible sobre caudales extraídos y avanzar hacia una mayor transparencia en la administración del agua.
La telemetría es una herramienta que permite conocer en tiempo real el caudal instantáneo, el volumen acumulado y el estado operativo de los equipos de bombeo. Estos datos, al integrarse a los sistemas del DGI, refuerzan la fiscalización de concesiones y la planificación hídrica en la provincia, aportando evidencia confiable en un escenario de creciente escasez asociado al cambio climático.
El plan tendrá una implementación inicial en sectores considerados críticos, entre los que se encuentran la cuenca del río Tunuyán Superior, la margen derecha del río Mendoza y el acuífero de Montecaseros, en la cuenca del río Tunuyán Inferior.
La incorporación de estos equipos complementará la red provincial ya existente, que actualmente transmite en tiempo real datos hidronivometeorológicos de superficie.
Con esta decisión, el DGI apuesta a consolidar una gestión integrada de aguas subterráneas y superficiales, clave para garantizar un uso eficiente y sostenible de un recurso que se ha vuelto cada vez más limitado.
Podrán inscribirse en el registro tanto personas físicas como jurídicas con capacidad técnica para proveer, instalar, mantener y operar equipos de medición y transmisión en pozos de agua subterránea. El trámite se realiza a través de Usuario Digital, en el sitio irrigacion.gov.ar/web/mi-usuario-digital.
La institución subrayó que contar con información confiable y oportuna permitirá tomar decisiones mejor fundamentadas que beneficien a los usuarios y al ambiente. De esta manera, se busca promover eficiencia, equidad y sustentabilidad en toda la provincia.
Las consultas sobre el proceso de inscripción pueden realizarse a través del correo electrónico: [email protected]