

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, junto al Departamento General de Irrigación (DGI), anunció el llamado a licitación pública para modernizar el sistema de riego del canal matriz Valle de Uco y el sistema presurizado Paraje Altamira. Se trata de un proyecto estratégico que impactará de manera directa en la producción agrícola y en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Con un presupuesto oficial de $43.743.200.000, la obra será financiada íntegramente con los Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial, lo que refleja la decisión política de destinar recursos significativos a fortalecer el sector productivo mendocino. La apertura de sobres se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 10 horas en la sede principal de Irrigación (Barcala 202, Ciudad de Mendoza).
Un proyecto con impacto productivo y social
La modernización del canal matriz Valle de Uco beneficiará de manera directa a 4.496 hectáreas y 513 padrones de 318 productores, especialmente en los distritos de La Consulta y Eugenio Bustos, en el departamento de San Carlos.
Entre sus principales objetivos se destacan la reducción de pérdidas de agua por infiltración, la mejora en la eficiencia global del recurso hídrico y la implementación de un sistema de distribución a demanda, presurizado por gravedad. Este esquema permitirá un suministro equitativo y flexible, adaptado a las necesidades de los productores.
Además, se prevé la instalación de un sistema moderno de medición y control de caudales que permitirá optimizar la gestión y el uso responsable del agua.
Innovación y capacitación para el futuro del riego
La obra no solo contempla la infraestructura, sino también la incorporación de tecnologías modernas en la aplicación del agua y en el manejo de cultivos, con el objetivo de elevar la productividad agrícola.
Asimismo, se impulsarán programas de capacitación para productores, con el fin de que adopten técnicas más eficientes de riego y cultivo. En paralelo, se fortalecerá el rol de la Inspección de Cauce del Canal Matriz Valle de Uco, garantizando un mejor control y gestión de los recursos.
Con esta iniciativa, el Valle de Uco da un paso fundamental hacia un modelo de desarrollo productivo sostenible, donde la innovación tecnológica y la gestión eficiente del agua se convierten en pilares estratégicos para el futuro de la región.