

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
El próximo 27 de agosto, Mendoza será epicentro de un encuentro trascendental para el sector empresarial y la agenda de desarrollo sostenible en Argentina. Pacto Global, la iniciativa de Naciones Unidas que promueve la responsabilidad social corporativa, eligió a la provincia para desarrollar su segundo evento nacional.
La cita tendrá lugar en La Enoteca, de 9 a 13 horas, y reunirá a empresarios, referentes del sector público y organismos internacionales. El objetivo será debatir cómo la sostenibilidad se ha transformado en un verdadero motor de competitividad, desarrollo económico y social.
Desde 2024, Pacto Global Argentina ha recorrido distintas ciudades del país (Balcarce, Tucumán, Concepción del Uruguay, Córdoba y Rosario, entre otras), llevando un mensaje concentrado en aquellos negocios basados en valores que pueden generar un impacto económico, social y ambiental positivo. Ahora, Mendoza recibe esta propuesta con un énfasis especial en la inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad.
Paneles de alto nivel y visión estratégica
El evento contará con la participación de Eduardo Gorchs, presidente de Pacto Global Argentina, y Flavio Fuertes, director ejecutivo, quienes abrirán la jornada con una reflexión estratégica a 25 años del inicio del movimiento global de sostenibilidad corporativa.
Uno de los ejes principales será el panel “VISIÓN CEO: sectores estratégicos para una transición sostenible”, donde referentes de Siemens, Aconcagua Energía, Los Azules y la CEPAL analizarán modelos productivos innovadores, métricas de desempeño y compromisos de cara a la campaña internacional "Aceleremos el Cambio".
El segundo panel pondrá en primer plano el rol de la inteligencia artificial aplicada al desarrollo sostenible. Allí, empresas como Quilmes, Accenture, Grupo Andreani y Transparencia Latam compartirán experiencias sobre cómo la tecnología puede fortalecer la transparencia, optimizar el uso de recursos y mejorar la competitividad.
La mirada local y global de la sostenibilidad
El cierre de la jornada estará dedicado a evaluar el estado de la agenda de sostenibilidad en Mendoza y en el mundo. Wines of Argentina presentará su informe sobre perspectiva de género en la vitivinicultura, mientras que Patricia Malnatti, vicepresidenta de Pacto Global Argentina, reforzará un llamado a la acción enmarcado en la campaña "Aceleremos el Cambio".
La organización indicó que la ministra de Energía y Ambiente de la provincia, Jimena Latorre, tendrá a su cargo la clausura oficial.
El evento cuenta con el apoyo de Grupo Avinea, Grupo Aconcagua Energía y otras compañías adheridas a Pacto Global Argentina, que incorporan la sostenibilidad como parte estratégica de su gestión empresarial.
Más que un encuentro, una red de alianzas
Además de las conferencias y paneles, la jornada incluirá espacios de networking para que empresas, emprendedores y actores clave de la provincia generen alianzas que impulsen nuevos negocios sostenibles.
La inscripción es previa y obligatoria. Quienes participen tendrán la oportunidad de ser parte de la red de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con más de 25.000 participantes en 160 países y, en Argentina, más de 1.000 empresas comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para conocer más detalles se puede consultar el sitio pactoglobal.org.ar