

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG) se perfila como el evento más destacado del calendario energético latinoamericano. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, se llevará a cabo del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Ciudad de Buenos Aires.
La muestra contará con más de 400 empresas nacionales e internacionales del rubro hidrocarburos, tecnología, infraestructura y servicios asociados. A lo largo de sus más de 35.000 metros cuadrados de exposición, se espera la participación de más de 25.000 profesionales del sector, entre ejecutivos, técnicos, funcionarios, académicos y consultores.
Con más del 80% del espacio ya reservado, la exposición genera expectativas crecientes en un contexto marcado por el interés global en los recursos energéticos no convencionales, las oportunidades offshore y la necesidad de una transición energética sostenible.
AOG 2025 llega en un momento clave para la industria. El actual gobierno impulsa una agenda de desregulación, aunque con señales mixtas en materia de políticas energéticas. En este contexto, la feria será una instancia fundamental para tomarle el pulso al sector y proyectar posibles escenarios de inversión.
Las miradas estarán puestas en el desarrollo de infraestructura crítica como gasoductos y oleoductos, la apertura de nuevos mercados de exportación, y el marco regulatorio necesario para viabilizar proyectos en Vaca Muerta y el litoral bonaerense.
Además del componente expositivo, AOG 2025 ofrecerá una agenda de actividades técnicas y académicas orientadas a promover el intercambio de conocimiento y la innovación. Uno de los espacios más esperados será el 14° Congreso de Exploración y Desarrollo de Hidrocarburos, que tendrá a Vaca Muerta como protagonista.
También se llevará a cabo la 9° Jornada Jóvenes Oil & Gas (JOG), que busca fomentar la inserción de nuevas generaciones de profesionales (ingenieros, técnicos y geólogos), en una industria que atraviesa un proceso de transformación global.
Otra de las atracciones será el Innovation Day, bajo el lema “Inspirar la transformación: innovación y colaboración en la industria”. Allí se presentarán desarrollos vinculados a inteligencia artificial, automatización, robótica, ciberseguridad energética y energías limpias.
Por primera vez en Buenos Aires, se instalará la Plaza de Máquinas, una exhibición a cielo abierto de maquinaria pesada y tecnología operativa, con demostraciones en vivo que mostrarán en acción el músculo operativo del sector.
Como parte de su apuesta a la digitalización, AOG lanzará una app oficial con mapa interactivo, agenda personalizada y conexión directa entre visitantes y expositores. También se reforzará la estrategia en redes sociales, con cobertura en tiempo real, contenidos exclusivos y experiencias virtuales.
Desde el IAPG destacan que “la AOG Expo es una oportunidad estratégica para generar confianza, mostrar capacidades locales y conectarse con el ecosistema energético global”.
Las expectativas del sector están puestas en concretar acuerdos de inversión, impulsar los desarrollos offshore frente a la costa atlántica y avanzar en soluciones tecnológicas que permitan mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental.
La feria también será espacio de debate sobre temas estructurales como financiamiento, desarrollo de talento humano, infraestructura y el difícil equilibrio entre la explotación de hidrocarburos y la transición hacia fuentes más limpias.
Con una agenda diversa, enfoque global y un ecosistema de actores reunido en un solo lugar, la Argentina Oil & Gas Expo 2025 promete ser una plataforma clave para definir el futuro energético del país.