

Las ventas de nafta en horario nocturno registraron un aumento del 28% desde que YPF implementó su nueva estrategia digital con beneficios económicos. A través de un sistema de precio diferencial entre las 00:00 y las 6:00 de la mañana, y la posibilidad de cargar combustible mediante la App YPF, la petrolera logró captar nuevos clientes y optimizar la operación de sus estaciones.
Este incremento en el consumo durante la madrugada se apoya en un notable crecimiento del uso de herramientas tecnológicas. Actualmente, el 20% del volumen de carga en ese horario se realiza a través de la aplicación oficial, el doble que el mes anterior.
Además, más del 50% de quienes hoy cargan combustible de noche no lo hacían anteriormente, lo que refleja un cambio significativo en los hábitos de los consumidores, influenciado directamente por los incentivos ofrecidos.
Una apuesta firme por la digitalización
“La tecnología es un aliado clave para dar mejores servicios y mejorar la experiencia de nuestros clientes”, sostuvo Guillermo Garat, presidente de YPF Digital. Según el ejecutivo, la App YPF busca generar una ventaja competitiva basada en eficiencia operativa y crecimiento rentable.
El beneficio más atractivo para los usuarios es el descuento del 3% en todos los combustibles durante la franja horaria nocturna. En las estaciones que cuentan con modalidad de autoservicio, ese ahorro puede escalar hasta un 6%, siempre que el pago se realice desde la aplicación.
Esta combinación de descuentos, digitalización y autonomía para el cliente ha sido clave en el crecimiento observado en tan solo un mes de implementación.
Optimización operativa y experiencia del cliente
Desde YPF explican que esta propuesta no solo tiene como objetivo aumentar las ventas en horarios de baja demanda, sino también optimizar la operación general de las estaciones. Reducir las filas en horas pico, acortar los tiempos de espera y fomentar el uso de canales digitales son parte del modelo integral que se busca consolidar.
“El modelo nocturno complementa nuestra propuesta diurna de máxima experiencia, generando un servicio integral de alto valor”, indicó Ignacio Millán, vicepresidente de Comercialización de la compañía.
La App YPF, con millones de descargas, se posiciona como el canal predilecto para operar en estaciones de servicio. A medida que más sucursales adoptan la modalidad de autodespacho, se espera una sinergia cada vez más fuerte entre eficiencia operativa, digitalización y beneficios al cliente.
La transformación digital de YPF no solo marca un cambio en la relación con sus consumidores, sino que redefine el concepto de atención y servicio en el rubro energético. La madrugada, antes considerada una franja horaria marginal, hoy se convierte en un nuevo territorio de oportunidades comerciales.