

Por primera vez en la provincia de Mendoza se pondrá en marcha el Monitor Inmobiliario de Mendoza (MIM), una iniciativa innovadora destinada a aportar información clave sobre el comportamiento del mercado inmobiliario local. El evento se realizará el miércoles 30 de julio, de 18 a 20 horas, en el Auditorio del Colegio Notarial, con modalidad presencial y cupos limitados.
El MIM se presenta como una herramienta profesionalizada que brindará estadísticas actualizadas, métricas precisas y análisis en profundidad del Real Estate mendocino. Su objetivo principal es facilitar la toma de decisiones estratégicas en un contexto económico desafiante.
El Monitor Inmobiliario busca convertirse en una fuente de referencia para inversores, desarrolladores, corredores y demás profesionales del rubro, consolidando un espacio común donde confluyan miradas técnicas, económicas y territoriales sobre el estado del mercado.
Entre sus pilares, se destacan la democratización del acceso a la información crítica, la consolidación de datos de distintas fuentes y la generación de un enfoque integral y multidisciplinario. El MIM ofrecerá insights clave sobre la actualidad del sector, sus principales variables, y su proyección.
Durante la jornada se analizará el pulso de la demanda local, es decir, qué buscan actualmente los mendocinos, en qué zonas, y cómo lo hacen. Se utilizarán herramientas de georreferenciación para identificar áreas con mayor interés, tipos de propiedades preferidas y evolución del interés en plataformas digitales.
Uno de los apartados más relevantes será el análisis del impacto de los créditos hipotecarios, la escasez de alquileres tras el DNU y la irrupción de propiedades pet-friendly, en un mercado cada vez más segmentado y personalizado. También se abordarán las diferencias entre venta directa e intermediación profesional.
En términos de precios y operaciones cerradas, el MIM expondrá la evolución del valor del metro cuadrado, la brecha entre precios publicados y precios finales, y el tiempo promedio de comercialización de los inmuebles.
Además, se incluirá un estudio comparativo sobre la rentabilidad de los alquileres tradicionales frente a los turísticos, para evaluar si la inversión en ladrillos sigue siendo atractiva frente a otros formatos.
Los disertantes del evento serán dos referentes del sector: el CPI Matías Righi, fundador de InmoMetrics y gerente de CONSTRUCCIONES Inmobiliaria & Desarrolladora, y el CPI Andy Landa, fundador de Inmodata y titular de AELE Inmobiliaria. Ambos compartirán su experiencia y visión sobre el presente y futuro del mercado mendocino.
La convocatoria está dirigida a un amplio espectro de actores del ecosistema inmobiliario, integrado por escribanos, corredores, arquitectos, ingenieros, agrimensores, abogados, contadores, empresarios, desarrolladores, proveedores, inversores, académicos y tomadores de decisiones políticas vinculadas al urbanismo.
También se invita especialmente a la prensa especializada y formadores de opinión, para contribuir a la difusión de una mirada técnica y transparente sobre el mercado inmobiliario.
Con esta propuesta, Mendoza da un paso clave hacia la profesionalización del análisis del Real Estate, creando un espacio donde la información rigurosa se convierta en herramienta estratégica para quienes conforman el mercado inmobiliario, su contexto, y perspectivas.