sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº220

Energía | 22 jul 2025

Hidrocarburos

Vaca Muerta empuja a Neuquén a su mayor nivel de producción de crudo en más de un siglo

La provincia superó los 493 mil barriles diarios en junio y proyecta cerrar 2025 con un nuevo máximo histórico.


Neuquén alcanzó en junio su nivel más alto de producción de petróleo desde que existen registros, con un promedio de 493.862 barriles diarios, según datos oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación. Este resultado representa un crecimiento del 5,34% respecto a mayo, cuando la producción fue de 468.862 barriles diarios.

La suba se inscribe en una curva ascendente sostenida desde principios de año, pese a una leve retracción en los niveles de actividad producto de la coyuntura económica nacional. El crecimiento refleja la resiliencia del sector energético, especialmente del segmento shale oil que lidera el repunte.

Desde enero, la producción neuquina no bajó de los 462.000 barriles diarios: enero registró 462.641 bpd, febrero 463.157, marzo 465.986, abril 462.061, y mayo 468.862, hasta llegar al récord de junio. El acumulado marca el mejor primer semestre de la historia petrolera de la provincia.

El shale oil como motor de Vaca Muerta

El crecimiento tiene a Vaca Muetra como protagonista excluyente, que ya aporta cerca del 95% del total de petróleo que produce Neuquén. La formación no convencional consolida su rol estratégico en la matriz energética y exportadora del país.

En la comparación interanual, el avance es aún más contundente: en junio de 2024 se produjeron 400.936 barriles diarios, lo que significa un aumento del 23,19% en apenas un año. La diferencia evidencia la aceleración del ritmo productivo gracias al desarrollo del shale.

Este desempeño también se apoya en la mejora de la infraestructura de evacuación del crudo, que ya fluye hacia Chile (especialmente al polo de Concepción), y hacia el Atlántico bonaerense a través de Puerto Rosales, ampliando la capacidad exportadora del país.

Infraestructura y exportación, claves para el futuro

De cara al cierre del año, el gobierno de Neuquén estima que la producción promedio alcanzará los 512 mil barriles diarios. Si se confirma, 2025 será el año récord absoluto en producción petrolera para la provincia.

Para sostener esa tendencia, la mirada está puesta en la ampliación de la infraestructura de transporte, tanto de petróleo como de gas. Uno de los proyectos más relevantes en marcha es el Oleoducto Vaca Muerta Sur, que conectará los bloques productores con Punta Colorada, en Río Negro.

A pesar del buen momento del sector, persiste un desafío estructural, es decir, lograr mayor certidumbre macroeconómica que incentive nuevas inversiones. La industria continúa orientando sus recursos a consolidar la producción y fortalecer el perfil exportador, mientras aguarda condiciones estables que potencien aún más su competitividad.

La proyección optimista que manejan tanto el sector privado como el gobierno neuquino ratifica que Vaca Muerta sigue siendo el eje del crecimiento energético argentino, con potencial de seguir marcando hitos históricos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias