jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Negocios | 17 jul 2025

Desarrollo Inmobiliario

Neuquén será sede del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta 2025

09:30 |Se desarrollará los días 30 y 31 de julio y estará enfocado en analizar, junto al sector inmobiliario, económico y financiero, las oportunidades de inversión y transformación urbana.


Los próximos 30 y 31 de julio, Neuquén capital será escenario del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta 2025, un evento clave para el ecosistema de desarrolladores, inversores, constructoras, bancos y funcionarios vinculados al crecimiento de la cuenca hidrocarburífera más importante del país.

La sede será el Hotel Casino Magic, donde se llevarán a cabo exposiciones, mesas temáticas, espacios de networking y visitas a proyectos inmobiliarios, industriales y urbanos que evidencian el impacto del desarrollo energético en el territorio.

Dos días para analizar y proyectar

Durante la primera jornada, el evento se centrará en exposiciones centrales, presentación de casos destacados y debates entre referentes del sector. También habrá espacios destinados a fomentar vínculos estratégicos entre los asistentes.

El segundo día estará destinado a visitas técnicas a emprendimientos ubicados en Neuquén capital, Centenario, San Patricio del Chañar y Añelo, epicentro operativo de Vaca Muerta. Estas visitas permitirán conocer de primera mano cómo se articula la expansión energética con el desarrollo urbano y la inversión privada.

Una mirada multidisciplinaria sobre el territorio

El congreso busca promover una mirada integral sobre los desafíos y oportunidades que presenta el avance de Vaca Muerta, abordando aspectos como infraestructura, servicios, vivienda, logística y planificación territorial. Esta visión multidisciplinaria es clave para comprender el nuevo mapa urbano que se dibuja en la región.

Organizado con cupos limitados, las entradas anticipadas ya se encuentran disponibles y pueden adquirirse a través del sitio oficial www.futurovacamuerta.com, donde también se ofrece información adicional sobre el programa y los participantes.

Este encuentro se proyecta como una plataforma fundamental para quienes apuestan al desarrollo regional, impulsado por una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias