jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº120

Economía | 17 jul 2025

Financiación

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para comprar autos nuevos y usados

07:00 |La entidad ofrece una línea accesible para adquirir vehículos incluso sin ser cliente. La gestión es 100% digital desde las propias concesionarias.


El Banco Nación lanzó una línea de créditos personales destinada a facilitar la compra de vehículos 0km y usados en todo el país. La propuesta se destaca por su accesibilidad, ya que no requiere que el solicitante sea cliente del banco ni que se acerque a una sucursal. Todo el proceso se realiza desde la concesionaria, de manera digital y sin burocracia.

Con esta iniciativa, el Banco Nación busca acompañar a quienes desean renovar su auto o adquirir su primer vehículo. El monto máximo a financiar asciende a los $100 millones, con la posibilidad de devolverlo en hasta 72 cuotas, lo que representa una opción atractiva en el actual contexto económico.

Trámite simplificado y sin necesidad de ser cliente

El crédito puede ser solicitado directamente desde las concesionarias adheridas, que ya suman más de 500 en todo el país. Según informó la entidad, el trámite es 100% digital y no requiere la firma de una prenda sobre el vehículo, lo que simplifica notablemente el proceso.

Incluso quienes no son clientes del Banco Nación podrán abrir en ese mismo momento una caja de ahorro online y acceder a una tarjeta de crédito digital, utilizable de forma inmediata a través de la app BNA+. Este beneficio amplía el alcance de la línea y la vuelve más inclusiva.

Montos, ingresos necesarios y plazos

El monto del préstamo a otorgar dependerá de los ingresos formales que el solicitante pueda demostrar. Como en otros créditos personales, la cuota mensual no debe superar el 30% o 35% del ingreso. A modo de ejemplo:

  • Para un crédito de $5 millones se requieren ingresos mensuales de $701.226, con una cuota estimada de $210.368.

  • Para $10 millones, el ingreso debe ser de $1.402.451 y la cuota ronda los $420.735.

  • En el caso de $15 millones, se necesitan $2.103.677 de ingreso y la cuota llega a $631.103.

  • Para un préstamo de $20 millones, los ingresos deben ser de $2.804.903 y la cuota mensual es de $841.471.

El préstamo se otorga a sola firma y permite financiar parcial o totalmente el valor del vehículo, incluyendo el IVA, con una TNA fija del 38% en pesos. La amortización se realiza bajo el sistema francés.

Otro beneficio adicional es que quienes accedan a esta línea de crédito podrán contratar también el seguro del vehículo de forma digital. El banco ofrece una opción integrada con Nación Seguros S.A., cuya gestión se realiza de manera autogestionada desde la misma concesionaria.

Esto permite completar todo el circuito, es decir financiamiento y todos los detalles del seguro, en una única operación, sin papeles ni traslados. El objetivo, según la entidad, es brindar una experiencia ágil, eficiente y segura al cliente.

Autos nuevos y usados de hasta 10 años

El programa contempla la adquisición de automóviles, pick-ups y utilitarios, ya sean nuevos o usados con hasta diez años de antigüedad. Además, el préstamo es aplicable tanto a vehículos de fabricación nacional como importados, lo que amplía las posibilidades para el comprador.

El Banco Nación viene trabajando desde hace meses en distintas estrategias para facilitar el acceso al crédito en sectores clave para la economía. En este caso, la industria automotriz y el consumo familiar son los principales beneficiarios.

La propuesta representa un incentivo para dinamizar el mercado automotor, que atraviesa momentos complejos. Con esta línea de créditos, se espera que aumente la demanda y se reactive la actividad comercial en concesionarias de todo el país.

Además, la inclusión de personas no bancarizadas o que aún no operaban con el Nación suma un componente de apertura, acercando servicios financieros a una mayor cantidad de ciudadanos.

La entidad bancaria aseguró que continuará desarrollando herramientas digitales para facilitar la operatoria financiera de sus usuarios, siempre con foco en la inclusión y la transparencia.

Con esta medida, el Banco Nación refuerza su rol como impulsor de políticas de crédito accesibles, en línea con las necesidades actuales de las familias argentinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias