

Se presentó en la Ciudad de Mendoza la décima edición de los Israel Innovation Awards, una iniciativa que impulsa el desarrollo de proyectos tecnológicos con alto impacto y potencial transformador. La ceremonia fue encabezada por el intendente Ulpiano Suarez, acompañado por autoridades consulares, provinciales y referentes del ecosistema emprendedor.
El certamen es organizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI) y la Embajada de Israel en Argentina. Desde su creación, la distinción ha premiado iniciativas con fuerte perfil científico-tecnológico y orientación hacia la solución de problemáticas sociales y productivas.
Durante el acto, Ulpiano Suarez remarcó la importancia de que “la comunidad mendocina se involucre en estas iniciativas, porque la innovación y la tecnología son herramientas clave para construir una ciudad más moderna, sustentable y con mayores oportunidades para todos”.
También participó del encuentro el vice embajador de Israel, Adam Levene, el presidente de la CCAI, Mario Montoto, y representantes del Polo TIC y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ambiente.
Ejes estratégicos y oportunidades de vinculación
La convocatoria está abierta a emprendedores, startups y empresas de todo el país que desarrollen proyectos científico-tecnológicos. Aunque pueden postularse ideas de todas las industrias, esta edición pondrá el foco en sectores estratégicos como biotecnología aplicada a la salud y agricultura, manejo sustentable del agua, tecnología satelital, equipamiento médico e inteligencia artificial.
Las postulaciones podrán enviarse hasta el 30 de julio a través del sitio oficial. Un jurado de especialistas evaluará los proyectos según criterios de innovación, impacto social, viabilidad técnica y potencial económico.
De los proyectos presentados, se preseleccionarán diez que accederán a una instancia final de presentación oral ante el jurado. El ganador recibirá como premio un viaje de una semana a Israel, con pasaje, alojamiento y seguro médico incluidos.
Además, la Embajada de Israel y la Cámara de Comercio ofrecerán al ganador una agenda personalizada con reuniones en empresas tecnológicas, universidades, centros de investigación y referentes del ecosistema israelí de innovación, en coordinación con la Autoridad de Innovación de Israel.
Este intercambio internacional busca impulsar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología, a la vez que brinda a los emprendedores argentinos acceso a uno de los ecosistemas más avanzados del mundo.