

San Juan será sede, los días 4 y 5 de agosto de 2025, de Argentina Cobre, una conferencia internacional que congregará a los líderes más influyentes del ámbito minero para debatir el papel del cobre en la transición energética global. Organizado por Panorama Minero, el evento apunta a posicionar al país en un rol estratégico dentro del nuevo esquema económico mundial.
El encuentro prevé la participación de entre 600 y 900 asistentes, incluidos funcionarios nacionales, gobernadores de provincias mineras, representantes diplomáticos, ejecutivos de empresas operadoras y proveedoras, inversores, organismos multilaterales y analistas internacionales.
La propuesta está conformada por conferencias temáticas, paneles institucionales, espacios de networking y actividades paralelas, con un enfoque en la articulación público-privada y la promoción de proyectos que fortalezcan la minería cuprífera en Argentina.
“Hoy el cobre es el metal más observado del mundo, y lo que se debata en Argentina Cobre será determinante para el posicionamiento estratégico del país”, afirmaron desde la organización.
En un escenario de creciente demanda mundial por cobre, el evento buscará generar consensos en torno a temas críticos como financiamiento, normas, gobernanza, seguridad de suministro, cooperación internacional, tecnología, sostenibilidad ambiental y estrategias de infraestructura.
Las provincias de San Juan, Catamarca, Mendoza, Salta y Jujuy concentran el mayor potencial cuprífero del país. Argentina Cobre 2025 será una plataforma clave para mostrar estos recursos ante el mundo e incentivar la inversión necesaria para llevarlos a producción antes de que finalice la década.
La participación de delegaciones extranjeras, organismos multilaterales y representantes del sector financiero fortalecerá el perfil internacional del evento, alineado con el objetivo de insertar a la Argentina en las cadenas de valor globales.
Además, se tratarán aspectos relacionados con la gestión hídrica y el desarrollo sustentable, dos ejes transversales al crecimiento responsable de la minería.
Argentina Cobre 2025 ofrecerá también una jornada especial dedicada al desarrollo de proveedores, con el objetivo de potenciar las cadenas productivas locales y fomentar el empleo calificado.
A lo largo de las dos jornadas, se realizarán sesiones temáticas con foco en innovación, sostenibilidad, transición energética, y alianzas público-privadas. La diversidad de actores involucrados garantizará una mirada integral sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria.
Cámaras empresarias, embajadas, universidades, organismos de crédito internacional y medios especializados aportarán a un debate de alcance regional y global.
Según destacaron desde Panorama Minero, la oportunidad para Argentina es clara: posicionarse como un nuevo actor relevante en la industria cuprífera mundial, aprovechando su portafolio de proyectos y su potencial geológico aún en desarrollo.
El evento de 2025 aspira a dar continuidad a una agenda minera alineada con los objetivos de desarrollo sostenible y con una visión de largo plazo para el sector. En ese sentido, Argentina Cobre funcionará como un espacio de convergencia para articular políticas, proyectos y financiamiento.
Se espera que los principales resultados del encuentro sirvan de insumo para delinear futuras decisiones estratégicas en materia de infraestructura, formación de capital humano y planificación territorial.
De acuerdo con Panorama Minero, organizador del evento, “encuentros de este tipo permiten transformar una oportunidad geológica en una verdadera política de Estado”.
Con la mirada puesta en el futuro, Argentina Cobre 2025 se configura como un paso fundamental en el camino hacia una minería moderna, integrada al contexto global, y capaz de generar valor para las comunidades y para el país en su conjunto.
Más información disponible en www.argentinacobre.com.ar