

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
El Polo TIC Mendoza abrió la convocatoria a la edición 2025 de sus Premios a la Innovación Tecnológica, un reconocimiento que cada año celebra a quienes están marcando la diferencia en el desarrollo tecnológico y productivo de la provincia.
El objetivo de la iniciativa es visibilizar proyectos, trayectorias y emprendimientos que, a través de la tecnología, generan impacto social, potencian la economía local y promueven la vinculación entre el conocimiento y la producción.
Desde el organismo destacaron que “estos premios son una forma de poner en valor el talento mendocino, reconocer a quienes innovan desde distintos ámbitos y fortalecer una comunidad tecnológica que crece año tras año”.
Las postulaciones estarán abiertas del 14 al 27 de octubre, y podrán participar empresas, instituciones, equipos o emprendedores vinculados al ecosistema TIC mendocino. La convocatoria incluye cuatro categorías que abarcan los principales sectores de innovación en la provincia.
La primera es Innovación en el Sector Público, que reconocerá proyectos tecnológicos que mejoran la gestión estatal o los servicios a la ciudadanía.
La segunda, Empresa Privada con Mayor Impacto en el Ecosistema Tecnológico de Mendoza, premiará a organizaciones que hayan contribuido al desarrollo del sector mediante innovación, inversión o generación de empleo de calidad.
La tercera categoría será Innovación en el Ámbito Académico, dirigida a docentes, investigadores y estudiantes que impulsen el talento joven y la vinculación tecnológica con el sector productivo. Por último, el Premio a la Trayectoria en Innovación Tecnológica distinguirá a quienes hayan contribuido de manera sostenida al crecimiento del ecosistema local.
Para postularse, los interesados deberán completar un formulario digital disponible en el sitio oficial del Polo TIC Mendoza (https://forms.gle/SeZLBWtrVxqA5rnm8) e incluir una descripción del proyecto junto con un video o presentación de hasta cinco minutos.
El jurado, conformado por referentes del ámbito tecnológico, académico, empresarial y público, evaluará las postulaciones según los criterios de innovación, impacto, sostenibilidad, aplicación tecnológica y viabilidad.
“Buscamos proyectos que no solo sean creativos, sino que también generen un beneficio concreto para la sociedad y el sector productivo”, explicaron los organizadores.
Los finalistas serán seleccionados tras una revisión inicial del jurado, y los ganadores se definirán mediante el voto de los socios del Polo TIC Mendoza, a través de un proceso digital supervisado.
La ceremonia de premiación se realizará el jueves 13 de noviembre en Bodega Chandon, un espacio que año tras año se convierte en punto de encuentro para toda la comunidad tecnológica de la provincia.
El evento contará con la presencia de los finalistas, el jurado, empresarios, emprendedores, representantes del gobierno y universidades, en una jornada dedicada a celebrar la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo.
Los ganadores recibirán reconocimiento público, trofeo, certificado y difusión en los medios institucionales del Polo TIC Mendoza, además de la posibilidad de conectar con potenciales aliados y nuevos proyectos dentro del ecosistema tecnológico provincial.
Con esta nueva edición, el Polo TIC Mendoza reafirma su compromiso con el crecimiento de la industria tecnológica local, una de las más dinámicas del país, y con la generación de espacios que promuevan la colaboración entre los sectores público, privado y académico.