jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº211

Energía | 16 oct 2025

Pecom designa a Horacio Bustillo como nuevo CEO y refuerza su transformación energética

10:11 |Con una trayectoria internacional en upstream, logística y estrategia, el ejecutivo dirigirá los ejes de transformación del grupo en Argentina y América Latina.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

La compañía Pecom, perteneciente al Grupo Pérez Companc, anunció el nombramiento de Horacio Bustillo como su nuevo CEO, un paso clave dentro del proceso de transformación que la empresa viene transitando. La designación será efectiva a partir del 1º de noviembre, y marca el inicio de una nueva fase orientada a la expansión y eficiencia operativa.

Con una plantilla superior a 8.000 empleados y ventas anuales que rondan los 900 millones de dólares, Pecom es uno de los actores relevante en los sectores de petróleo, gas, energía eléctrica y minería, con una estructura diversificada y una mirada estratégica sobre la sostenibilidad del negocio.

El presidente del grupo, Luis Pérez Companc, destacó que “el liderazgo de Horacio aportará una nueva energía y una mirada estratégica clave para continuar fortaleciendo nuestro crecimiento”.

El perfil del nuevo CEO

Horacio Bustillo es ingeniero industrial graduado en la Universidad Austral, donde obtuvo su título con honores, y cuenta con un MBA en Harvard Business School con especialización en Dirección General y Liderazgo. Su carrera profesional incluye una trayectoria internacional de más de dos décadas en operaciones, logística, estrategia y fusiones y adquisiciones, desempeñándose en países como Estados Unidos, Brasil, Italia, México, Nigeria y Corea.

En el sector energético, desarrolló roles ejecutivos en empresas de renombre como Schlumberger, McKinsey & Co, Pacific Drilling y AESA Servicios, además de haber liderado Bond Energy Solutions en Colombia y Chile. Su experiencia combina la gestión técnica del upstream con una visión integral de la cadena de valor del negocio energético.

“Es un orgullo sumarme a una compañía que tiene el ADN de la ingeniería argentina y la ambición de competir a nivel global”, señaló Bustillo tras el anuncio.

Pecom y su foco estratégico en la energía

Actualmente Pecom se encuentra en una etapa de transformación que está orientada a consolidar tres verticales estratégicos: upstream, servicios industriales e ingeniería y construcción. En el primer eje, la compañía busca optimizar la producción en campos maduros aplicando tecnologías de recuperación terciaria, una práctica que permite prolongar la vida útil de los yacimientos.

En el área de servicios y soluciones integrales, el objetivo es fortalecer la operación y mantenimiento, mejorar la eficiencia en sistemas de artificial lift y expandir la oferta en tratamientos químicos para la industria del petróleo y el gas.

El tercer pilar es el de ingeniería y construcción, donde Pecom ya tiene presencia activa en Vaca Muerta, el sector eléctrico y proyectos vinculados a la minería, con una creciente participación en obras de gran envergadura.

La vuelta a los campos operados

En agosto de 2024, Pecom dio un paso decisivo al adquirir a YPF dos concesiones petroleras en Chubut: Campamento Central – Cañadón Perdido (50%) y El Trébol – Escalante, recuperando su rol como operadora de campos maduros. Ambas adquisiciones le permiten a la compañía incrementar la actividad y revertir la curva declinante de producción convencional, un objetivo central dentro de su plan de expansión.

“Pecom tiene el conocimiento técnico, la experiencia y el capital humano para volver a ser un operador de referencia en la industria nacional”, destacaron fuentes del sector. Con este movimiento, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo energético argentino y la generación de empleo local.

Experiencia global, visión local

La carrera de Bustillo refleja una combinación de liderazgo técnico y visión de negocios. Durante su paso por Pacific Drilling, fue responsable de la cadena de suministro global y contribuyó al crecimiento de la compañía desde su fundación hasta su salida a bolsa. También integró equipos de consultoría estratégica en McKinsey & Co, donde asesoró a directivos y CEOs del sector energético a nivel mundial.

Su enfoque se centra en la eficiencia operativa, la innovación tecnológica y la gestión del talento, tres pilares que busca trasladar a la estructura de Pecom para reforzar su competitividad en un mercado cada vez más exigente.

Una mirada hacia el futuro energético

Con la designación de Bustillo, Pecom consolida una etapa que combina la experiencia técnica de décadas con una gestión moderna y globalizada. El desafío ahora será sostener el crecimiento en medio de los cambios que atraviesa el sector energético, desde la digitalización de los procesos hasta la incorporación de prácticas más sustentables.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias