domingo 12 de octubre de 2025 - Edición Nº207

Emprendimiento | 10 oct 2025

Ecosistema emprendedor

“Somos Pymes” desembarca en Mendoza para analizar economía, IA, política e innovación

El 23 de octubre, el Hotel Sheraton será sede del mayor evento para pymes del país. Contará con las disertaciones de Carlos Melconian, Carlos Pagni, Damián Di Pace, y Julieta Porta, entre otros. La jornada promete una excelente calidad de información, networking y una mirada experimentada sobre los desafíos que vienen.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El ecosistema emprendedor de Mendoza se prepara para recibir uno de los encuentros más esperados del año. El próximo 23 de octubre, el Hotel Sheraton será el epicentro de Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, una jornada que promete reunir lo mejor del pensamiento económico, político y tecnológico del país.

Con una propuesta integral, el evento ofrecerá análisis, debate, networking y nuevas oportunidades de negocios para empresarios, profesionales y emprendedores que buscan herramientas concretas para crecer en un entorno en constante cambio.

La propuesta es organizada por el medio nacional Somos Pymes, que habitualmente produce encuentros que se han consolidado como un espacio de referencia para quienes impulsan la economía real desde el sector productivo argentino.

Los invitados y los temas

El programa reúne a un conjunto de oradores influyentes dentro de una agenda que combina perspectivas macroeconómicas, política, innovación y estrategias empresariales. Entre los principales speakers se destacan Carlos Melconian, Carlos Pagni, Emmanuel Álvarez Agis, Fredi Vivas, Martín Quirós, Gonzalo Otálora, Julieta Porta y Damián Di Pace.

Cada uno abordará, desde su especialidad, temas de actualidad recurrentes como inflación, competitividad, inteligencia artificial, mercados globales y digitalización. La idea del evento es ofrecer un ámbito capaz de inspirar, conectar y ofrecer herramientas reales para un nuevo ciclo de crecimiento de las pymes.

Una agenda para entender lo que viene

El contenido del evento estará organizado en torno a cinco grandes ejes temáticos. En primer lugar, un bloque dedicado a las perspectivas políticas y económicas 2025-2026, que buscará responder una pregunta clave: ¿Hacia dónde va la Argentina y cómo impacta en las pymes?

El encuentro también abordará los alcances de la transformación digital y el impacto de la inteligencia artificial en la productividad, un tema que ya marca diferencias entre las empresas que se adaptan y las que se quedan atrás.

También habrá un capítulo dedicado a casos de éxito de pymes, con historias inspiradoras de compañías que lograron destacarse en contextos adversos. Y también se analizarán dos temas de gran interés en lo inmediato como son la modernización laboral y la reforma tributaria, claves para el desarrollo sostenible del sector.

Networking, oportunidades y mirada federal

Además de las charlas magistrales, “Somos Pymes” concentra su propuesta en crear comunidad, generando una ronda de networking exclusivo, donde empresarios, inversores y referentes del ecosistema podrán generar vínculos estratégicos y abrir nuevas puertas de colaboración.

En ese sentido, el evento busca ofrecer una plataforma de encuentro real, en la que se dialogue sin tecnicismos, con un lenguaje directo, práctico y con foco en los resultados.

Innovación, competitividad y futuro 

En tiempos de incertidumbre, el mensaje de “Somos Pymes” apuesta por la profesionalización, la tecnología y la cooperación como motores de competitividad. “Las pymes son el corazón de la economía argentina y este evento es un impulso para seguir latiendo con fuerza”, sostienen los organizadores.

Debido al interés generado, los organizadores recomiendan adquirir las entradas con anticipación. Los tickets pueden conseguirse en el sitio oficial somospymessummit.com.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias