jueves 09 de octubre de 2025 - Edición Nº204

Vinos | 9 oct 2025

Mansa Bodega: La nueva propuesta de Mendoza para disfrutar de excelentes vinos y experiencias personalizadas

08:58 |Del 9 al 31 de octubre, bodegas de toda la provincia abrirán sus puertas con degustaciones, maridajes y recorridos guiados. La propuesta, impulsada por el Emetur, busca fortalecer la identidad vitivinícola y el enoturismo mendocino.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

Durante las tres semanas que restan de octubre, el ciclo Mansa Bodega será protagonista de una nueva invitación a disfrutar de las bondades que ofrece Mendoza en sus reconocidos espacios enoturísticos.

La propuesta, diseñada por el Ente Mendoza Turismo y un conjunto de bodegas de toda la provincia, llega después del éxito alcanzado por Manso Menú, el programa gastronómico que conquistó a mendocinos y visitantes de distintas partes del país. 

La iniciativa está conformada por una serie de experiencias especialmente diseñadas para distintos públicos por parte de las bodegas participantes, desde degustaciones y visitas guiadas, hasta propuestas sustentables y maridajes premium, combinando placer, conocimiento y naturaleza.

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, destacó que esta acción “se suma al éxito de Manso Menú y refuerza la articulación entre la gastronomía y el vino, dos pilares fundamentales del turismo mendocino”. Además, señaló que el programa “promueve el consumo responsable y la identidad local, al tiempo que impulsa la economía y el empleo en toda la provincia”.

Más de 40 bodegas abren sus puertas

Entre las bodegas que forman parte de Mansa Bodega se destacan Mil Suelos, Tornaghi, Huarpe Riglos Family Wines, Selada Wines, Familia Giaquinta, Familia Valencia, Casa Agostino, Trivento, Andeluna, Atamisque, Nieto Senetiner, Finca Decero, Carmine Granata, Pascual Toso, Domaine Bousquet, López, Bonfanti, Lagarde, Dante Robino, Vistalba, Kaiken, Monteviejo, entre muchas otras.

Cada una ofrecerá propuestas exclusivas para esta edición, con precios promocionales y cupos limitados, diseñadas para vivir el vino en primera persona. Las actividades incluirán catas temáticas, menús maridados, recorridos por viñedos y encuentros con enólogos y sommeliers.

Además, muchas bodegas incorporarán actividades sustentables, como recorridos en bicicleta, opciones gastronómicas con productos locales y talleres sobre el cuidado del medio ambiente, reflejando el compromiso del sector con un turismo responsable.

Una invitación a redescubrir Mendoza

Mansa Bodega propone un recorrido sensorial por las principales regiones turísticas de Mendoza (Gran Mendoza, Valle de Uco, Zona Este y Zona Sur), combinando en cada visita la esencia del vino con la hospitalidad característica de sus anfitriones.

La propuesta no solo busca atraer visitantes, sino también revalorizar la cultura vitivinícola como parte del ADN mendocino, fomentando el orgullo por los productos locales y la experiencia compartida alrededor del vino.

Desde el Emetur destacaron que este tipo de programas permiten que tanto turistas como residentes vivan la provincia de una forma distinta, más cercana, más sensorial y más conectada con sus raíces.

“Mendoza tiene una enorme capacidad para ofrecer experiencias únicas vinculadas al vino, y Mansa Bodega es una muestra de cómo el turismo puede integrarse con la producción y la cultura local”, remarcaron desde el organismo.

La información completa sobre las bodegas participantes, los tipos de experiencias y las reservas está disponible en www.mendoza.tur.ar y en las redes sociales de Turismo Mendoza

Con Mansa Bodega, la provincia vuelve a brindar una experiencia que celebra la magia del vino, la calidez de su gente y la diversidad de sus paisajes, reafirmando su liderazgo en el mapa del enoturismo mundial.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias