martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº202

Economía | 7 oct 2025

Indicadores económicos

Insumos de construcción: las ventas registraron un leve repunte en septiembre

12:40 |Tras dos meses de caída, el Índice Construya mostró un leve rebote impulsado por la demanda privada. De todas maneras, los despachos se mantienen por debajo de los valores alcanzados a mitad de año.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

Después de dos meses consecutivos de retroceso, la venta de insumos para la construcción repuntó en septiembre, con una suba interanual del 6,5% y un incremento mensual del 1,08%, según informó el Índice Construya (IC).

El informe, que refleja la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado por las principales empresas del rubro, mostró que entre enero y septiembre de 2025 la actividad acumuló un crecimiento del 6,9% respecto al mismo período del año anterior.

El dato marca un alivio para un sector que venía golpeado por la incertidumbre económica y la caída del consumo, y que ahora empieza a mostrar señales de estabilización en el segmento privado.

Un rebote en medio de la volatilidad

Desde el Grupo Construya explicaron que “en un contexto de baja demanda, durante septiembre los despachos de insumos registraron un leve rebote con respecto a los meses previos, aunque se mantienen casi un 8% por debajo del pico alcanzado en junio y julio”.

Los analistas del sector advirtieron que la alta volatilidad financiera y la inestabilidad climática continúan siendo factores que condicionan el ritmo de obras nuevas y refacciones. Estas variables afectan tanto a los costos de materiales como a la previsibilidad de los proyectos en ejecución.

Aun así, el repunte de septiembre se interpreta como una señal de resiliencia del mercado interno, especialmente en los proyectos de vivienda y construcción privada, donde las empresas comienzan a recuperar ritmo tras la desaceleración invernal.

Qué mide el Índice Construya

El Índice Construya analiza la evolución de los volúmenes vendidos de productos clave como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos, pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, entre otros.

De esta manera, se convierte en un termómetro de la actividad de la construcción privada, uno de los sectores más sensibles a la coyuntura económica y a las expectativas de inversión.

Con el cierre de septiembre, los resultados confirman una tendencia mixta, explicando que si bien la demanda aún no recupera los niveles máximos del año, el sector logró detener la caída y proyecta un cierre de 2025 con crecimiento moderado, impulsado por la estabilización de precios y la expectativa de reactivación de obras.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias