martes 07 de octubre de 2025 - Edición Nº202

Negocios | 7 oct 2025

Mercado inmobiliario

Eduardo Costantini vuelve a apostar fuerte en Buenos Aires con la compra del predio más codiciado de Palermo

10:41 |Consultatio, la desarrolladora del empresario argentino, se impuso en la subasta por el predio de 44.000 metros cuadrados donde funcionan Easy y Jumbo. El monto alcanzó los USD 127 millones, superando todos los registros previos de ventas públicas de bienes del Estado.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

En una operación que marcará un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino, Consultatio, la desarrolladora de Eduardo Costantini, ganó la subasta del predio donde actualmente funcionan Jumbo y Easy en Palermo por USD 127 millones, cifra récord para un inmueble vendido por el Estado nacional.

El terreno, de 44.000 metros cuadrados, está ubicado en la esquina de Bullrich y Cerviño, frente a la Mezquita Rey Fahd, y actualmente pertenece al grupo chileno Cencosud. La venta fue organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), con un precio base inicial de USD 81 millones.

“Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque podremos cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”, indicó Costantini tras la adjudicación.

El empresario adelantó que el proyecto buscará integrar espacios verdes, esculturas y arquitectura contemporánea, manteniendo la identidad cultural del barrio.

Un proyecto que despierta polémica

La operación generó un debate político en los días previos, cuando el Senado de la Nación había aprobado una iniciativa que pretendía declarar el predio como “histórico, estratégico y no enajenable”, con el fin de frenar la venta. Paralelamente, el diputado Miguel Ángel Pichetto presentó una acción de amparo con medida cautelar, argumentando que un “simple acto administrativo” no podía habilitar la transferencia de un terreno con valor histórico y militar.

A pesar de los cuestionamientos, la subasta se llevó a cabo sin impedimentos legales. Desde el sector inmobiliario señalaron que la adjudicación se realizó en un marco de total transparencia, siguiendo los procedimientos establecidos por la AABE.

Costantini explicó que el primer paso será diseñar el plan maestro del predio, que incluirá la definición de los macrolotes, los caminos internos, los parques y la disposición de los edificios. “Luego comenzaremos con la construcción. Nos interesa la escala del proyecto porque nos permite desplegar toda nuestra parte creativa”, afirmó.

La expansión de un imperio inmobiliario

Con esta compra, Consultatio refuerza su presencia en Buenos Aires y consolida una estrategia de crecimiento sostenido en la región. En mayo de este año, la compañía adquirió el terreno del Polo, en Las Cañitas, por USD 21,23 millones, donde prevé levantar un desarrollo de viviendas de alta gama.

A fines de 2024, el grupo incorporó 65 hectáreas contiguas a Puertos, en Escobar, para ampliar el masterplan del proyecto que lleva adelante en esa zona. Además, en Nordelta, anunció la construcción de cinco torres frente al río Luján, con una inversión de USD 45 millones.

A comienzos de 2025, Consultatio concretó dos adquisiciones en Uruguay: un predio de 141 hectáreas en Carrasco, Montevideo, destinado a un barrio abierto de vivienda promovida, y otro de 145 hectáreas en El Entrevero, camino a José Ignacio, en sociedad con el polista Adolfo Cambiaso. Ambos proyectos combinan vivienda, naturaleza y estilo de vida, siguiendo la visión distintiva del empresario.

Un nuevo polo de diseño y arte en la ciudad

La expectativa por el futuro desarrollo del predio de Palermo es alta y según trascendió, la propuesta incluirá espacios de uso mixto, parques urbanos, arte público y zonas comerciales. Con esta compra, Costantini buscará replicar la sinergia de sus proyectos emblemáticos como Nordelta y Puertos, donde la arquitectura y el diseño urbano se integran con un fuerte sentido estético y comunitario.

El empresario considera que Buenos Aires “tiene un potencial enorme para reconvertir espacios urbanos en áreas de valor cultural y paisajístico”. De concretarse, el nuevo distrito de Palermo podría convertirse en uno de los desarrollos urbanos más emblemáticos de la próxima década.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias