

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
La transformación del predio de la ex bodega Arizu ya es una realidad en marcha. El intendente Diego Costarelli, acompañado por el gobernador Alfredo Cornejo, encabezó la inauguración de las primeras intervenciones que comprenden dos calles nuevas y espacios de uso público. Se trata de una obra que marca el inicio de un ambicioso desarrollo inmobiliario que busca revitalizar el corazón de Godoy Cruz.
El proyecto Distrito Arizu se plantea como un modelo de reconversión urbana, concentrado donde hasta hace pocos meses se encontraba uno de los terrenos baldíos más emblemáticos del Gran Mendoza. En ese histórico sector, se desarrollará un espacio moderno, con servicios, viviendas, comercios y centros de encuentro cultural y social.
Durante el acto de apertura, Costarelli destacó que la obra significa un cambio trascendental para los vecinos de la zona. La apertura de nuevas calles, explicó, no solo agiliza el tránsito vehicular sino que también mejora la seguridad, la circulación peatonal y la calidad de los servicios.
Las primeras intervenciones incluyen la extensión de la calle Agustín Álvarez, que ahora conecta desde Lisandro de la Torre hasta Los Olmos. Con 20 metros de ancho y doble mano, la vía ofrece estacionamiento en ambas calzadas y facilita la movilidad de la zona.
La nueva calle Arizu, por su parte, atraviesa el predio en sentido oeste-este, conectando Belgrano con Los Álamos, lo que permite una salida más fluida hacia arterias estratégicas como Bardas Blancas y Los Molles.
El plan contempla además la construcción de dos plazas públicas que funcionarán como espacios de recreación y encuentro cultural. Estarán ubicadas en Belgrano y Lisandro de la Torre, y en la intersección de Agustín Álvarez con la flamante calle Arizu.
El intendente subrayó que la iniciativa va más allá de la urbanización básica. El proyecto integral incluye la construcción de un centro comercial, un centro de convenciones con capacidad para 600 personas y un conjunto de complejos habitacionales.
“El Centro Urbano Arizu nace con la recuperación de un terreno baldío y la conjunción entre el municipio y empresas privadas”, señaló Costarelli. Según el jefe comunal, este modelo de trabajo conjunto es una marca de gestión que Godoy Cruz replicará en otras áreas.
Alfredo Cornejo, en tanto, resaltó el carácter estratégico del emprendimiento: “Aquí se levantará un centro comercial, edificios de viviendas y un centro de congresos y exposiciones. Es un proyecto clave para el desarrollo de Godoy Cruz”.
Más allá del impacto urbanístico, la obra ya está generando resultados económicos concretos. En esta primera etapa, 45 trabajadores participan de manera directa en la construcción, situación que alienta el empleo local y dinamiza la actividad privada.
La intervención es producto de la articulación entre inversión privada y planificación pública, garantizando que cada avance en infraestructura tenga un correlato en la calidad de vida de los vecinos. En palabras de Costarelli, “cuando la mejora del espacio público y el desarrollo comercial son parte de un mismo proyecto, los beneficios se multiplican”.
Con calles pavimentadas, nuevas plazas y servicios públicos reforzados, Godoy Cruz avanza hacia un modelo de ciudad planificada, con el objetivo de conjugar progreso, identidad local y gestión eficiente de los recursos disponibles.
La apertura del predio Arizu significa la recuperación y puesta en valor de un espacio que permaneció abandonado durante décadas. El proyecto, indicaron en la presentación, se desarrollará por etapas. La primera está enfocada en infraestructura y espacio público, mientras que las siguientes incorporarán los desarrollos inmobiliarios y comerciales. La idea es que de esa manera, se logre que el crecimiento sea equilibrado y progresivo.
Para el municipio, el Distrito Arizu representa un polo de atracción con impacto regional. A partir de contar con un centro de convenciones propio, el predio podrá alojar eventos de gran escala, mientras que los comercios y viviendas ampliarán las oportunidades de crecimiento económico y social.
Finalmente, Costarelli concluyó que la obra marca un antes y un después en la historia de la ciudad. “Hoy inauguramos la primera parte de esta importante obra que transformará la calidad de vida de los vecinos e impulsará a Godoy Cruz hacia el futuro seguro que nos proponemos”.