

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
El holding mexicano Alsea, que controla un conjunto de marcas de comida rápida y restaurantes en México, Iberoamérica y Europa, inició el proceso para vender sus operaciones de Burger King en Chile, Argentina y México.
Por el momento, se conoce que el grupo habría designado al banco BBVA para comenzar con la búsqueda de potenciales compradores, entre los cuales aparecen fondos de inversión, grupos gastronómicos locales y grandes jugadores internacionales del rubro.
A partir de las consultas realizadas por medios de la región acerca de la desición, la empresa evitó confirmar o desmentir la versión. “La compañía no emite comentarios sobre rumores o especulaciones de mercado. Toda comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de nuestros canales institucionales”, señalaron desde Alsea.
Al mismo tiempo, se conoce que la venta de la operación en Argentina no significa que el grupo mexicano abandone el país, donde continuará con el control de otra de sus marcas insignica como es Starbucks, la cadena de cafeterías que cuenta con 133 locales en territorio argentino.
Entre los potenciales compradores de Burger King aparecen DGSA (uno de los grupos líderes en gastronomía en Argentina, dueños de las pizzerías Kentucky, Sbarro y Chicken Chill), Inverlat Investments, el fondo dueño de Havanna, y el grupo ecuatoriano INT Food, que administra las cadenas de comida rápida KFC, y las marcas Pollos Gus y Wendy´s.
Burger King desembarcó en Argentina en 1989, donde actualmente opera 116 puntos de venta. Luego arribó a Chile en 1994, donde cuenta con 86 locales, y en 1991 llegó a México, mercado en el que actualmente administra 175 sucursales. En total, la venta de la marca incluiría 377 restaurantes distribuidos en los tres países.
Una estrategia que se reconfigura
La decisión de vender Burger King en los tres paises mencionados, se alinea con la visión de Armando Torrado, presidente del Consejo de Administración de Alsea y ex director general, que junio pasado había anticipado que eliminarían marcas que ya no encajan con el rumbo de la compañía. Si bien evitó dar detalles en ese momento, mencionó que había negociaciones en curso con terceros para avanzar en esa dirección.
El ejecutivo reconoció que la compañía busca “racionalizar la cartera” para enfocar inversiones en aquellas marcas con mejor proyección y afinidad con las nuevas preferencias de consumo.
El caso de Burger King refleja este cambio de paradigma, en un contexto que muestra el "desgaste" de la que fuera una de las marcas mas importantes para la expansión de Alsea en la región.
La empresa, mientras tanto, está incorporando nuevas marcas a su portafolio, como la estadounidense Chipotle, que abrirá su primer restaurante en México a comienzos de 2026.