viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº191

Empresas y Servicios | 23 sep 2025

Gestión Pública

Más recursos para la gestión del agua: Irrigación sumó maquinaria y vehículos por $3.895 millones

La nueva flota fue presentada en la explanada de Casa de Gobierno por Alfredo Cornejo y Sergio Marinelli, titular de la entidad. La inversión permitirá mejorar el servicio en zonas estratégicas de la provincia.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El Departamento General de Irrigación dio un nuevo paso en su política de fortalecimiento de infraestructura al presentar una flota de maquinaria y vehículos adquiridos con una inversión que superó los $3.800 millones. Los equipos, financiados íntegramente con fondos propios, serán distribuidos en distintas cuencas de Mendoza para mejorar el mantenimiento de cauces y la gestión del agua.

La presentación oficial se realizó en la explanada de Casa de Gobierno y contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y del superintendente de Irrigación, Sergio Marinelli. Durante el acto, se destacó la importancia de estas adquisiciones como parte de un plan sostenido de inversión en recursos para la provincia.

La flota incluye ocho máquinas pesadas, tres camiones, un tractor agrícola y 16 camionetas. Entre los equipos se destacan excavadoras hidráulicas de gran porte, retroexcavadoras, una topadora de más de 37 toneladas y camiones con distintas capacidades, además de utilitarios que reforzarán el trabajo cotidiano en terreno.

Inversión estratégica para las cuencas

El monto total de la inversión asciende a $3.895.543.835, de los cuales $3.245 millones fueron destinados a maquinaria pesada y $650 millones a camionetas. Según explicó Marinelli, la compra con fondos propios permitió un ahorro de $650 millones respecto al presupuesto oficial.

Los equipos serán distribuidos en zonas estratégicas como el río Mendoza, Corralitos, San Carlos y Tunuyán, donde la demanda de maquinaria es constante debido a la magnitud de los cauces. Allí, las asociaciones de regantes tendrán a disposición retroexcavadoras y excavadoras para tareas de limpieza y mantenimiento.

“Son zonas con canales alineales que requieren máquinas en buenas condiciones y disponibles de manera permanente”, explicó el superintendente, quien destacó que el objetivo es garantizar un servicio eficiente en todo el territorio provincial.

Las asociaciones de regantes recibirán los equipos en comodato, quedando bajo su administración. De esta manera, se busca que las máquinas estén disponibles de forma inmediata, reduciendo tiempos y costos operativos.

Una política de inversión sostenida

La compra marca la cuarta incorporación de maquinaria y la quinta de camionetas durante la actual gestión. “En los últimos ocho años, cada dos años hemos hecho fuertes inversiones en equipos, porque es fundamental para mantener un buen servicio en todo el territorio”, señaló Marinelli.

El superintendente subrayó que la política de equipamiento responde a una estrategia de largo plazo, destinada a asegurar que la provincia cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos hídricos.

El gobernador Alfredo Cornejo, por su parte, destacó que estas inversiones fortalecen la capacidad operativa de Irrigación y generan un impacto directo en la calidad del servicio que reciben los usuarios del sistema.

Con esta nueva incorporación, la provincia refuerza su capacidad de respuesta en la gestión del agua, optimizando el mantenimiento de cauces, y la serie de trabajos que tienen lugar en distintos puntos de la provincia. "Invertimos para garantizar un servicio eficiente y sustentable", concluyó Marinelli.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias