

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
La industria vitivinícola recibió una noticia sumamente alentadora con la confirmación de la edición 2026 de Sitevinitech, la feria internacional considerada un pilar para la innovación y el desarrollo de negocios en el sector, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de mayo en el Complejo Las Naves, de la ciudad capital.
El anuncio se realizó en el Hotel Sheraton Mendoza, donde confluyeron autoridades políticas, académicas y empresariales. Entre los presentes estuvieron el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel, y el reconocido enólogo Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentina.
Durante un desayuno de trabajo, se abrió un espacio de diálogo sobre los desafíos actuales de la vitivinicultura y las oportunidades que ofrece el mercado internacional, y en simultáneo, se destacó el rol estratégico que cumple Mendoza en el mapa global del vino.
El director general de Sitevinitech, Arturo Yaciofano, expresó su entusiasmo por la nueva edición y subrayó la relevancia del encuentro: “Sitevinitech potencia el desarrollo de negocios y la generación de vínculos estratégicos, no solo entre los protagonistas de nuestra región, sino también con los países vitivinícolas de toda Sudamérica”.
La feria se ha consolidado como un espacio esencial para el networking, donde las empresas presentan sus innovaciones tecnológicas, cierran acuerdos comerciales y refuerzan su presencia internacional.
Para Yaciofano, la realización del evento es también una señal de confianza hacia el futuro del sector, que atraviesa un escenario desafiante pero con grandes oportunidades de crecimiento y diversificación.
El posicionamiento de Mendoza como capital mundial del vino encuentra en Sitevinitech una plataforma de proyección global. La realización de la feria, a partir de su convocatoria, refuerza el perfil de la provincia como sede de inversiones, centro de innovación y punto de encuentro para la industria vitivinícola sudamericana.
Para los organizadores y asistentes, Sitevinitech se ha convertido en un espacio de conocimiento e intercambio capaz de impulsar alianzas estratégicas y fortalecer la identidad de Mendoza en el mundo del vino.
Con la mirada puesta en mayo de 2026, la provincia se prepara para recibir a referentes de toda la región, ratificando una vez más su papel como motor de desarrollo para la vitivinicultura argentina y latinoamericana.