

Por: Redacción Constructivaonline.com.ar
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó un desayuno de trabajo con representantes de cámaras empresarias, universidades y organismos provinciales para lanzar el primer Foro "Claves para una Argentina Competitiva", una propuesta que tiene como fin establecer líneas de trabajo para derribar trabas para el comercio y la industria, generando un ámbito de diagnóstico y planificación compartida.
Durante la presentación, Calvente destacó que el sector público y el privado deben trabajar en conjunto para el bien de la sociedad, e invitó a los presentes a exponer sus inquietudes y compararlo incluso con otros intendentes, reafirmando su intención de liberar al municipio de barreras que frenan la actividad económica.
El jefe comunal explicó que el foro pretende consolidarse como un espacio de conversación donde el sector productivo pueda expresar necesidades y percepciones. “Queremos profundizar la cercanía con quienes mueven la economía del departamento y de la provincia. El valor de este encuentro estará en la construcción de una hoja de ruta conjunta con el Gobierno provincial, porque lo que ocurre a nivel nacional impacta en nuestra realidad local”, señaló.
En su mensaje, remarcó la necesidad de pasar de los discursos a la acción: “No buscamos marketing ni modas de gestión. Queremos que este foro sirva para medirnos, que nos comparen con otros municipios y que se vean resultados concretos en la creación de negocios y el fortalecimiento de los que ya existen”.
El intendente convocó a los empresarios a participar activamente, no solo asistiendo, sino también difundiendo la convocatoria. Allí se presentará además una síntesis de las medidas implementadas hasta el momento y el plan de largo plazo de desarrollo económico para Guaymallén.
El evento contará con la participación de Jorge Liotti, politólogo y periodista, y Damián Di Pace, economista especializado en consumo, quienes ofrecerán un panorama actualizado sobre la coyuntura política y macroeconómica del país.
Entre los presentes en el desayuno se encontraron representantes de cámaras empresarias como Cecitys, FEM, Asinmet, la Cámara de Empresarios Mineros, Bodegas de Argentina, la Cámara de la Construcción, junto a referentes de universidades como la UNCuyo, Champagnat, UMAZA y del Aconcagua. También participaron autoridades provinciales vinculadas a la producción, la innovación y el comercio exterior.
El foro se realizará el próximo 23 de septiembre a las 9 horas en el Hotel Hilton, con entrada gratuita, aunque se requiere inscripción previa. La invitación está abierta a toda la comunidad, especialmente a quienes busquen conocer los diagnósticos y pronósticos sobre la Argentina que viene en materia política y económica.
Con esta iniciativa, Guaymallén reafirma su rol como puente entre planificación e inversión, promoviendo el crecimiento económico a partir de la articulación entre el Estado y el sector privado.
Para conocer más detalles y realizar la inscripción, está disponible el sitio oficial del evento en: