viernes 19 de septiembre de 2025 - Edición Nº184

Empresas y Servicios | 19 sep 2025

El Gobierno concesiona el Aconcagua Arena para que pueda contar con una agenda de mayor escala

10:01 |Con el llamado a licitación para la gestión privada se inicia una nueva etapa para el estadio que fuera inaugurado en 2018 en el Parque General San Martín. El objetivo es transformarlo en un polo de referencia para espectáculos, congresos y eventos deportivos. Los pliegos están disponibles para consulta pública hasta el 30 de septiembre.


Por: Redacción Constructivaonline.com.ar

El Gobierno de Mendoza puso en marcha el proceso de licitación para concesionar la gestión y explotación del Aconcagua Arena, con la intención de posicionar este espacio como un referente regional en materia cultural, deportiva y de espectáculos.

El anuncio incluye la publicación del pliego de condiciones, que ya se encuentra disponible para consulta pública y sobre el cual se podrán presentar observaciones hasta el 30 de septiembre.

El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, explicó que el objetivo es contratar a un operador privado con experiencia en la organización de eventos masivos. La estrategia, según señaló, busca superar las deficiencias de infraestructura que arrastra el predio y garantizar una agenda de mayor escala y calidad.

Inversiones necesarias y condiciones de concesión

Entre las mejoras más relevantes que se deberán realizar se destacan la instalación de modernos sistemas de climatización y la optimización de la sonorización, dos puntos esenciales para ampliar la funcionalidad del estadio y atraer a artistas y eventos internacionales.

El contrato prevé además el pago de un canon anual, destinado a financiar programas de deporte social, y la reserva de seis fechas por año para actividades oficiales organizadas por el Gobierno provincial.

Chiapetta subrayó que la magnitud de la inversión requerida asciende a varios millones de dólares, una cifra que el Estado no puede asumir en este contexto. “El privado deberá realizar una inversión significativa antes de comenzar a explotar el estadio”, aclaró, al tiempo que recordó que el diseño original del complejo estuvo enfocado en actividades deportivas y no responde a los estándares actuales de espectáculos y congresos.

La propuesta que resulte seleccionada deberá incluir un plan integral de uso, inversión y explotación del estadio. El adjudicatario tendrá que garantizar que las obras se concreten en tiempo y forma y que el Aconcagua Arena logre una plena funcionalidad en su nueva etapa.

Transparencia en el proceso y plazo de participación

Para asegurar la transparencia, el Gobierno habilitó la consulta pública del pliego de condiciones, de modo que cualquier persona o institución interesada pueda revisar los detalles y aportar observaciones. Según comunicaron desde la Subsecretaría de Deportes, las sugerencias podrán enviarse hasta el 30 de septiembre por correo electrónico, lo que abre la posibilidad de un proceso participativo.

El objetivo es garantizar una gestión profesional y transparente que potencie el uso del estadio como espacio de referencia en la región”, remarcaron las autoridades provinciales.

El Aconcagua Arena, ubicado en el Parque General San Martín, junto al Estadio Malvinas Argentinas, es un complejo cubierto de nivel internacional, diseñado con una infraestructura adaptable para múltiples usos. Su localización estratégica y su capacidad lo convierten en un escenario ideal para albergar una amplia variedad de actividades.

Con este paso, Mendoza busca transformar el Aconcagua Arena en un centro de atracción de eventos de relevancia nacional e internacional, potenciando su perfil cultural y deportivo y contribuyendo, a la vez, al desarrollo económico y turístico de la provincia.

Los interesados en conocer los detalles de la propuesta pueden al siguiente enlace para obtener más información.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias